¿Qué pasa con la Universidad Externado de Colombia?

Submitted by Anonymous (not verified) on
El viernes pasado, en EL NODO COLOMBIA, realizamos una entrevista al representante ante el Consejo Directivo Juan Simón Vasquez, estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia con el fin de dar a conocer de forma imparcial y responsable una delicadas denuncias de corrupción administrativa y uso político de los recursos financieros, logísticos y académicos de dicha institución por parte del actual rector Juan Carlos Henao, rector desde el año 2012 al fallecer el jurista y rector por 47 años Fernando Hinestrosa, reelegido en mayo de 2018 en circunstancias poco claras que provocaron denuncias por parte de personalidades como los ex fiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, llegando a los grandes medios de comunicación. CAbe destacar que dichos medios tan acuciosos en casos como la Universidad Autónoma del Caribe, la Fundación Universitaria San Martín, la Escuela de Artes y Letras....pero NADIE, excepto EL NODO COLOMBIA ha sacado y dado el espacio para la denuncia de estos casos. En la cuenta de la red social Twitter del representante Vasquez, que ha sido buscado por parte de egresados y miembros de la comunidad universitaria que han pedido la reserva de su nombre para poder realizar y entregar las pruebas de dichas irregularidades que van desde falsificación de documentos, alteración de actas, clientelismo, proselitismo político con recursos académicos llegando incluso a presuntos casos que probablemente se den a conocer sobre acoso sexual a mujeres estudiantes y empleadas...¿Donde están los grupitos feministas de internet? Yendo a Argentina pagadas por Soros a apoyar el abortismo o viviendo del onanismo de las becas y empleos autoconferidos en la ONU o en el Nuevo Gobierno. Esto ya es grave, pero lo grave es que el árbitro natural, el que garantiza la transparencia del servicio público de la educación superior -que es un SERVICIO PÚBLICO aunque sea prestado por instituciones privadas, igual que las Cámaras de Comercio y Notarías son sujetos del derecho público administrativo, penal y disciplinario-. En la pasada sesión del 27 de septiembre del CESU -Consejo Estatal Superior Universitario, máximo cuerpo colegiado que regula el funcionamiento de todas las universidades del país, autónomo pero regulador por el Ministerio de Educación, según denuncia el representante se realizó ayer una alteración del orden del día de las sesiones extraordinarias de dicho consejo para evitar tocar el tema de las denuncias anteriormente descritas realizadas por el representante Vasquez, como según argumenta que fue influenciado el representante de los rectores de universidades privadas el Sacerdote Jesuita Jorge Humberto Peláez, rector de la Javeriana -quien se dice fue contactado por Henao- para realizar dicha alteración y con complicidad Luis Fernando Pérez -hijo del fundador de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, de tendencia liberal de izquierda-, para que el tema no fuese tocado. Esta columna es la continuación del deber patriótico que tienen todos los medios de comunicación alternativos, comunitarios e independientes de dar voz a quienes no tienen voz. Y el Nuevo Gobierno no debe olvidar sus deberes en nombre del querer quedar bien con todo el mundo. La Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación debería tener una función clara y racional frente a cualquier denuncia, y acabar la tradición de las "vacas sagradas" sean universidades, políticos, medios, empresas... El Nuevo Gobierno, en mi opinión personal, no da garantías de nada, muchísimo menos de cambio. Todos los gobiernos de Colombia han sido totalitarios y abusivos del poder de una forma u otra, y éste, a dos meses -incluso antes mirando los métodos con que ganó la Convención Nacional y la interna de su partido-. Que este argumento sea falso es lo mejor para el país, y el cambio se demuestra con hechos, no pintando de naranja las redes sociales y el internet. EL NODO COLOMBIA no dejará sola a la comunidad universitaria del Externado, de eso pueden estar seguros. @armesto1989 ************************************************************************************************************************************************** 1. EL NODO COLOMBIA desde hace ocho días cuenta con su certificación por parte del Instituto Distrital de Participación Ciudadana-IDPAC como medio comunitario y alternativo del Distrito Capital originario de la localidad de los Barrios Unidos. Gracias a todos nuestros lectores y críticos -incluso a Consejo de Redacción, ColombiaCheck y La Silla Vacía que no cesan de atacarnos- por aportar al crecimiento de la prensa independiente digital en Colombia. 2. Para quienes no han visto la entrevista de Juan Simón Vasquez este es el link de nuestro canal de You Tube para realizarlos: https://www.youtube.com/watch?v=QLP4k5bbkPU&t=9s
d7_node_id
3579