Hago el ejercicio masoquista de prender la radio y escuchar medios que en la práctica nadie escucha, como lo son el Sistema de Medios Públicos con la Radio Nacional de Colombia y Radiónica. Dichos medios están como si todavía mandara Juan Manuel Santos: discursos anticonservadores, anticatólicos, izquierdistas, una agenda musical diseñada para bares del centro de Bogotá, el indoctrinamiento de falsos postulados sobre la diversidad humana y el género...No se nota mucho en RTVC el Nuevo Gobierno...espero que no sigan usando los laboratorios para falsificar pruebas judiciales....
Mientras tanto, el miércoles 29 de agosto, día fatídico para el país, mientras se hacía la tramoya para elegir más de lo mismo en el Consejo Nacional Electoral -mismo que está pensando regular y hacer prohibiciones contra la libertad de expresión y prensa en Colombia a los medios de internet, favoreciendo el negocio de los grandes mass media nacionales y extranjeros-, se configuraba en el Salón Esmeralda del famoso Hotel Tequendama un evento financiado por órganos periodísticos ideológizados como Consejo de Redacción, COLOMBIACHECK -el más peligroso- entre otros y financiado por organismos multilaterales como el National Democratic Institute-NDI -apéndice del Partido Demócrata de Estados Unidos-, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidista y con auspicios de la Misión de Observación Electoral-MOE.
¿Que concluyeron? Fue un soliloquio de afines ideológicos todos blancos, bogotanos, entre 25 a 36 años, con posgrados en el exterior, clasistas, racistas y hablando de los problemas sociales con la típica otredad e instrumentalización política sin un genuino interés de solucionar los problemas, con la natural y característica de improductividad funcional de la izquieda Caviar colombiana. Excepto por una cosa. EL NODO COLOMBIA ha ingresado en la categoría de los "más odiados" por el Nuevo Orden: después de Uribe, Donald Trump, el medio más atacado por su coherencia y principios expuestos en su trabajo y línea editorial sin duda lo hacen único.
¿Qué es COLOMBIACHECK? es un portal periodístico (¿?) de ese portal periodístico fundado en 2016 con donación del 60% de capital por parte de Open Society Foundation de George Soros a partir de la ONG Consejo de Redacción-, donde se jactan de haber creado un producto digital llamado "Zoom al billete", donde de una manera extorsiva, inquisitorial y de intimidación, utilizan cruces de datos de bases públicas como votantes, jurados electorales, registros de las Cámaras de Comercio, DIAN, Función Pública para rastrear supuestamente los orígenes licitos de las donaciones a las campañas políticas. Hasta ahí, podría no ser tan grave -salvo que cada quien con su dinero hace lo que quiere, incluso si es ilícito, ya que en ese caso, si la Justicia lo descubre, asume las consecuencias de sus actos-, sino en que se empieza a inferir de acuerdo a los empleos, ocupaciones, origen familiar y regional de los donantes especulaciones estúpidas de por y para qué estan donando y que quien apoye la libertad de mercado y empresa es alguien que tiene intereses clientelares en el Estado. Un Gran Hermano que se hace real...
Mientras hacian alarde de grandeza por "desmentir" a EL NODO COLOMBIA y al Portal Los Irreverentes de Ernesto Yamhure por las denuncias sobre los procesos en la Contraloría de Bogotá contra la ex senadora Claudia López por irregularidades cometidas en su paso por la primera alcaldía de Enrique Peñalosa (1999-2001), haciendo una defensa que no era para nada imparcial sobre los hechos argumentando que ambos medios nos "pusimos de acuerdo" para atentar contra la popularidad creciente de la ex senadora López. Los crímenes de izquierda son aceptables, y siempre habrá algún desadaptado que los defienda. (Para más información pueden consultar el siguiente link: https://colombiacheck.com/chequeos/la-vieja-noticia-sobre-el-proceso-de-claudia-lopez-en-la-contraloria-es-enganosa.html).
La conclusión de la intervención del representante de COLOMBIACHECK fue que seguirían trabajando en fortalecer y ampliar sus datos...¿Con qué intención? Ya hasta el más ignorante de Sistemas sabe que el internet es hackeable casi de cualquier modo por más seguridad que haya y que los males que pueden hacerse son múltiples. Yo solo sé que cuando Pinochet da el Golpe en 1973 en Chile, registraron los edificios del Partido Comunista y revisaron las bases de datos y así fueron desapareciendo y asesinando a los agremiados a ese partido; o cuando en 1978 la Unión Nacional de Oposición-UNO contra el gobierno de Alfonso López Michelsen organizó de nuevo un Paro Nacional como el de 1977 que casi desestabiliza el Gobierno y el Estado, los dirigentes estudiantiles del Partido Comunista Colombiano fueron capturados por el DAS y el Ejército por información suministrada por el MOIR, enemigos políticos de los comunistas. Si cosas como estas sucedieron cuando no existía internet...¿imagínense por una ONG financiada por el principal financiador de la izquierda internacional y la imposición a la Fuerza de la Sociedad Abierta?
La imposición y comprobación forzada de modelos económicos solo conlleva al fracaso y la muerte de las sociedades y la Civilización
¿Qué vamos a hacer?
ADENDA
1. ¿Por qué la Secretaria de Juventudes de la Junta Directiva de mi partido la ASI, que está en el oficialismo sigue manejando la agenda izquierdista contra el Senador Manguito y los que no nos arrodillamos a Petro y las FARC -además miembro del NDI en Colombia? sigue manejando las agendas socialistas dentro del Partido?
2. ¿Qué hacían Fernando Alameda y Carlos Valverde, asiduos asesores del Senador José Obdulio Gaviria en un evento marcadamente antiuribista y antigobierno?
3. ¿Qué razón pueden dar de las reuniones secretas entre los directores de medios de comunicación grandes del país para construir un fondo económico anti noticias falsas?
@armesto1989
d7_node_id
3429