Teatro independiente bogotano: anoxemia de emociones

Submitted by Anonymous (not verified) on
Voy a dividiar esta columna en actos o escenas, para la fácil comprensión la coherencia de esta, la primera critica de teatro que realizo después de 10 años. Primera escena: abril de 2002, estaba tardíamente en quinto de primaria, ya que por circunstancias personales complejas y familiares, que no fueron económicas necesariamente. Mi colegio, donde stuve hasta 2008 en que me graduó de bachiller, fue un colegio privado enfatizado por las ciencias naturales, exactas y la educación ambiental, ya que el dueño era geólogo de profesión y había trabajado con todas las grandes compañias petroler\as en Colombia durante los años noventa y la década del 2000. Autoritario, dicatatorial, antirrreligioso pero usando la religión católica para imponer lo que el y su esposa la rectora creían que era la verdad absoluta. Todo en últimas para que en 2012, cuando la alcaldía de Petro cambió el modelo de los colegios privados en consesión con el Distrito, el colegio quebró, dado que el 70% de sus ganancias venían de dichos pagos hechos por el Distrito, sumado a manejos poco claros durante años. Allí las artes, la filosofía, la religión eran visto como costuras, estupideces y cosas de poco valor frente a las ciencias naturales, exactas, aplicadas, médicas y a la ingeniería. Yo hacía todo lo social, desde las izadas de bandera, obras de teatro, emisora, hasta las exposiciones ambientales. Pero mi vida fue siempre el infierno. Nunca mis problemas familiares ni mis vacíos fueron comprendidos, solo usados como arma de manipulación pública, humillación y control. Mi vida familiar era tan pública como una matrícula mercantil de Cámara de Comercio, para la que hay que pagar. No estudie ni ciencias políticas, ni filosofía, ni historia. Resultado: tengo casi 30 años y no tengo profesión ni empleo. Segunda escena: agosto de 2012, me fui de la casa de mis tíos, que han sido como mis padres, por diferencias con la disciplina familiar. Paso infiernos viviendo en lugares con vidas familiares desconcertantes, conocer de frente lo nocivo del fanatismo religioso y político en cualquier dimensión y orilla. Vuelvo a la casa familiar, decido vivir de mi mismo. Lo logro temporalmente. Me estafan, Busco refugio en la política, llego a emplearme en el Senado, me toca irme por que la corrupción tiene lados buenos y malos, y porque el uribismo y su intento de partido opositor unificado es un fraude político y una estafa social -como diria Orlando Fals Boda-, ya que ni es democrático, ni es de centro, y como quedó comprobado en el Pacto de Élites que dió como resultado el Pacto Juvenil Nacional por la Paz. son la disidencia controlada que toda dictadura necesita para legitimarse. Una dictadura familiar, regional y de clase con 400 años. Y desde ese tiempo deambulo entre el malestar económico, la incertidumbre y el desempleo. Tercera escena. 19 de mayo de 2017. Por internet me entero sobre la existencia de un teatro independiente en el centro de Bogotá, cercano a la torre Colpatria, símbolo financiero y empresarial de Bogotá y Colombia llamado Teatro Occidente, donde se presentaría una obra en versión libre de una obra mexicana de crítica social en torno a unas personas de la Estación Juarez del Metro de Ciudad de México, escrita por un abogado y dramáturgo Teófilo Guerrero, adaptada por un docente de la Academia Superior de Artes de Bogotá-ASAB, Felipe Fernandez, que apuesta con sus alumnos aventajados a hacer de forma independiente teatro. Una excelente comprensión y adaptación a la realidad y contexto colombiano del sentido del humor y forma de ser irónica mexicana. Video, diálogo con el público, actuación con cambios a veces bruscos en las escenas, pero mostrando el profesionalismo y calidad de actuación. A la razón principal de ir a la obra, que era ver a mi amiga Irina Loaiza, se añade ver en escena la clase, elegancia y altura profesional no solo de ella, sino de Yuri Escárraga, que sin lugar a dudas en contraste de biotipo con la primera actriz, son una combinación perfecta. Conclusión: Esta adaptación colombiana es una muestra clara de talento y profesionalismo en los nacientes espacios independientes a la asfixia burocrática y calificativa de la academia y a los circuitos sectarios y politizados del teatro profesional colombiano. Solo digo que de ahí es el comienzo de dos grandes nombres en la industria de las artes, la cultura y el entretenimiento, dos promesas: Irina Loaiza y Yuri Escarraga, tienen el tiempo completo en presente y futuro para triunfar. Lo que de mi esté para apoyar sus carreras con gusto. A veces una simple decisión cambia toda una vida. Felicidades *********************************************************************************************************************************************************************** POSDATA: 1. Responderán los uribistas que desde redes sociales están atizando los disturbios y violencias de los disturbios de la noche del viernes 19 en Buenaventura, Valle del Cauca, entre esos asaltos a casa y a los Alcmacenes Calima la 14, símbolos del emprendimiento del Occidente del país. El ex candidato a la Gobernación Cristian Garcés deberá responder penalmente por sus justificaciones al robo, al asalto a propiedad privada, al porte ilegal de armas y a la agresión contra miembros de la Policía Nacional. Usted y la gente como usted quieren darse bombo para la campana al Senado de 2018 promoviendose cuan Policarpas llamando a un Golpe de Estado de tres pesos en una región con muchos problemas. No soy santista para nada, pero el abuso contra el buen nombre de la Gobernadora del Valle y su gestión tiene que acabarse. El jucio temerario raya en el delito y es un crimen espiritual de odio que viola los Mandamientos...a se me olvidaba que en Colombia, la supuesta oposición ni es democrática ni es cristiana. 2. Otra vez el fajardismo tercerón en encuestas para las Presidenciales. Una dictadura pseudointelectual, enfermiza y mamerta no la van a soportar los colombianos. Creame senor Fajardo, USTED NUNCA SERA PRESIDENTE.
d7_node_id
1198