No todo son malas noticias. No todas son falsas noticias. No todo son falsas promesas.
Me llena de recogijo que alguien que ha sido amiga del periodismo independiente -y de EL NODO COLOMBIA por supuesto desde sus inicios-, que siempre ha defendido a los niños, las mujeres y las víctimas del accionar terrorista de las FARC que ahora parecen tener el sabor de la anestesia de los medios hegemónicos. Margarira María Restrepo quiere regresar por cuatro años más a representar el lado decente y honorable del legado del Liberalismo colombiano que compone el ideario(¿?) del uribismo. Esto, con cuatro años más en la Cámara de Representantes de Antioquia.
Su vida, es como la de muchas mujeres colombianas: una ama de casa que se convirtió en una líder social, priorizando siempre a su familia. Pese a su hoja de vida, y haber llegado a ser Directora de Comunicaciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá-ETB, decide postergar su legado con el fin de dedicarse al cuidado y crianza de sus hijos. La familia primero, un sentimiento tradicional de las madres en Antioquia. Por eso, desde su ejercico en el Congreso, ha sabido comprender desde su vivencia el sentir tanto de la mujer oficinista, la mujer artista, la mujer que vende en las calles, asea casa y edificios, realiza trabajos de ingeniería, y casi cualquier cosa, asumiendo cualquier reto, por el bienestar de su hogar y de sí misma. El uribismo está lleno de habladores, taimados y fanáticos que dicen tener valores, pontifican sobre la vida ajena y matonean a quien pueden. Margarita Restrepo, es una luz en el tunel de hacer política desde lo social sin descanso y sin show.
"Si yo viviera por allá (en Antioquia) votaría por ella", dijo la semana pasada el profesor de Derecho y representante Germán Navas Talero del Polo Democrático por Bogotá, histórico opositor del gobierno de Álvaro Uribe y de su partido el Centro Democrático, al cuál pertenece Margarita Restrepo. Su decencia, calidad humana de su grupo de trabajo, seriedad en los temas y capacidad de defender argumentos, le ha ganado el respeto de todo el Congreso. La decencia no pelea con nadie, y a ella le sobra. Lástima que no se lanzó al Senado, muy seguramente muchos que no somos antioqueños, sin discusiones, votaríamos por ella, a cambio solamente de verla aparecer todos los días en las Plenarias, subiendo el rating del Canal Congreso.
Debates de control político contra el reclutamiento forzado de menores de edad por parte de grupos criminales, principalmente las FARC antes y después de la firma de los Acuerdos con el Gobierno; defensa de las mujeres desde la penalización de los ataques con ácidos contra mujeres, el feminicio como delito en el Código Penal Colombiano, control político al Programa de Alimentación Escolar en todo el país y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF; defensa de los intereses de Antioquia en el diferendo por el territorio de Belén de Bajirá frente a la intervención del Gobierno Nacional en favor de Chocó y sobre todo un apoyo genuino, desinteresado y de trabajo fuerte por las mujeres vícitmas de la violencia y el terrorismo sin discriminación alguna. Su apoyo a las iniciativas asociativas como la Federación Nacional de Víctimas de las FARC y la recién creada Corporación Rosa Blanca de ex combatientes víctima de violencia sexual, simplemente visibiliza que hace su trabajo en el Congreso. El Parlamentario no debe solucionar los problemas de Colombia que tiene desde el siglo XVIII, sino simplemente cumplir la Ley, La Constitución, El Reglamento del Congreso y las promesas que hizo a su electorado. Quien cumple sus promesas, es una persona valiosa.
Espero que los antioqueños dentro y fuera del departamento, valoren a esta mujer y que acompañen su aspiración. Nosotros, como medio y como lectores y seguidores, acompañaremos todas sus actividades en campaña y en ejercicio de su Congreso.
¡Margarita Restrepo Cámara de Antioquia, #102! El Liberalismo uribista DECENTE de regreso por los niños, las víctimas y las mujeres.
@armesto 1989
nuevopoderediciones2016@gmail.com