Fabio Olmedo Palacio: el estadista del Quindío

Submitted by Anonymous (not verified) on
"Creo más en la sonrisa que en la cólera de Dios" Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano cofundador de la Universidad de los Andes (Cajicá 1914-Bogotá 1994) Años después de haber dejado la Universidad Distrital y haber salido del circuito laboral y político monótono del uribismo en el Congreso, con las naturales consecuencias académicas y profesionales de dichas decisiones, se presentaron desde 2015 hasta el presente en medio de la incertidumbre grandes oportunidades y personas en el camino. Una de ellas fue Fabio Olmedo Palacio, quien me abrió sin ningún tipo de prejuicios la puerta tanto de su oficina de abogado en el sector de la carrera cuarta con calle 91 -las circunstancias humillantes de pobreza en que llegué caminando a ese sitio desde un maratónico trote desde la Biblioteca Nacional de Colombia la dejo para mis memorias en otro tiempo- y de su casa en un par de ocasiones en la localidad de Suba, ya que vivía hace años en Bogotá, pero nunca se apartó del sentido de pertenencia de Quindío, como lo demostró su carrera política, periodística y filantrópica. Recuerdo la ultima interacción política en un hotel del norte de la ciudad cuando junto a un nutrido grupo de personas pertenecientes a la colonia quindiana en Bogotá con la presencia de la ex concejal y ex candidata de la Alcaldía de Bogotá del Centro Democrático lanzaba su firme intención, que lamentablemente las pugnas y ambiciones de ciertos grupos que se rotan el derecho a gobernar sin grandeza y basados en la envidia y la infamia dentro de la colectividad naufragó la posibilidad de una gobernación de verdad, transparente e inclusiva del "exilio" de cerebros y capitales juveniles quindianos, y aquellos que como yo nos enamoramos del departamento corazón de Colombia y de la Ciudad Milagro por abrirnos una nueva sensación de vivir en medio de las duras realidades que implica nacer y vivir en un país como el nuestro. No tengo los ánimos ni creo que debe llover sobre mojado en cuanto a los datos biográficos de la prensa regional y nacional sobre el doctor Olmedo, como siempre por respeto y no por zalamería llamo a las personas adultas que tienen un grado de respetabilidad -me cuesta mucho trabajo por mi edad ser como los millenials que tienen la irreverencia y la desmemoria contra el pasado y los adultos como "estilo de vida"-. Simplemente a través de estas líneas quiero expresar mi más sentido pésame a su núcleo familiar, al municipio de Quimbaya y a la colonia quindiana en Bogotá, para que los que quedamos aquí sigamos el legado de su vida como un mandato y vocación para frenar la decadencia y tal vez reconstruir la región y el país en medio de la crisis actual en la que toda la oscuridad colombiana confluye contra el país y la sociedad. La calma y las acciones son la forma correcta de actuar frente a lo necesario para dicha reconstrucción. El regreso de la industria al Quindío, la entrada de las start-up de TICs, la lucha anticorrupción paralela a una nueva clase política emergente, un nuevo mercadeo 4.0 de la región como destino turístico bioseguro a nivel mundial. Hay tanto que hacer, que somos pocos para tanto. El mejor homenaje a Fabio Olmedo Palacio Valencia, es trabajar por la reconstrucción social, económica y ambiental de Quindío y el Eje Cafetero. Q:E:P.D. doctor Olmedo, aquí seguimos su lucha. Twitter: @armesto1989 Instagram: @armesto2018
d7_node_id
6205