Este gran ex concejal de la ciudad de Tunja, ex diputado a la Asamblea Departamental y actualmente Senador dentro de la lista cerrada del Centro Democrático, en reemplazo de la periodista y ex gerente del diario El Colombiano de Medellín por motivos de salud, no fue, como en los años noventa, un encargo para pensionar rápido a un imbécil que fue puesto a bolígrafo. El doctor Rigoberto Barón Neira, ha ejercicdo un gran papel en torno a la defensa de los recursos públicos, en especial educativo de Boyacá, la planeación del desarrollo del departamento en postrimerías en 2019 del Bicentenario de la Batalla decisiva de la libertad colombiana, y dentro de la Comisión Segunda Constitucional del Senado defendiendo las Fuerzas Armadas y los intereses de la Seguridad de la Nación.
A muchos les ofende que las personas que conocen se comparen con la gente importante, y lo ven como insolencia y arribismo, pero en mi caso, si me comparo con el Senador. En su categoría y siendo de la confianza del ex Presidente y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe, no escapó de la mentira y la calumnia fraguada desde el seno de su equipo de trabajo por parte de una empleada mitómana, que construyó una calumnia tan grande que de la mano de periodistas influyentes llegó hasta los estrados judiciales el buen nombre del Senador Barón Neira. Las gentes decentes no debemos tener miedo, sino felicidad ante la calumnia. Una señal de grandeza en el tercer mundo, son los daños colaterales de la envidia. Pero con la cara en alto, así como los hombres de verdad, surge de la mentira la verdad de una persona que solo ha prestado servicio publico. La razón de calumnia es tan baja que no merece la pena mencionarla.
Con altura, de manera gallarda, silenciosa pero efectiva recorre Boyacá, Casanare y todo Colombia, llevando además de las ideas de Álvaro Uribe voluntad de escuchar a la gente, al uribista y al antiuribista, a todos, igual porque el Congreso debe representar al país entero. Tal vez de la mano de las personas sencillas y los congresistas nuevos, el Parlamento recupere el brillo que hace tiempos perdió.
Una opción del uribismo oficial, sin generar odios, ni polémicas innecesarias, sin fanatismos ni un pasado dudoso a las espaldas. Eso es Rigoberto Barón Neira. Ojalá sus coterraneos apoyen una visión de renovación política real y de trabajo serio.
Por si las moscas, Senado 27, Centro Democrático....Lo mejor -así le duela al área austriaco-anarquista que quiere destruir al Estado y lo público- es talento de la UPTC, orgullosamente PÚBLICA Y BOYACENSE.
**********************************************************************************************************************************************
CODA 1: Los columnistas de todos los medios generalmente usan sus espacios para promover los candidatos de su preferencia. Aunque ya tengo candidata al Senado, que es la excelentísima Ruby Chagúi Splat -Senado CD número 9-, promoveré los congresistas decentes y positivos que devolverán al partido del uribismo su misión ideológica y constitucional de representar sus bases y mayorías; y claro, las personas realmente decentes de la Coalición donde está mi partido la ASI y el Partido Liberal.
CODA 2: Desde aquí mis más sinceras felicitaciones a la hasta hoy Senadora Vivianne Aleyda Morales, que se lanza a la Presidencia de la República al parecer por la Personería del Partido Somos -antiguo Alas Equipo Colombia-. Pese a ser cristiano católico, respeto y admiro la valentía de ciertos protestantes que en concordia con un sentido legal defienden la lógica de la defensa de la Fe como núcleo cultural y social occidental. Lo único malo es que el Partido Liberal pierde a la representante del cristianismo adentro, y que ahora me complica en tres la decisión de mi voto de Presidencia con Alejandro Ordoñez y Carlos Caicedo.
CODA 3: Los antioqueños uribistas tiene representante y la van a seguir teniendo...depende de ustedes si votan 101 a la Cámara por Margarita Restrepo, Centro Democrático.
@armesto1989
nuevopoderediciones2016@gmail.com