El reto de la independencia (II)

Submitted by Anonymous (not verified) on
El poder popular puede definirse desde las ideologías de muchas formas, pero principalmente, sin entrar en el debate sobre si pueden existir en las democracias liberales ideologías peligrosas dado que puedan ser radicales, sino para que todos los sectores puedan expresarse y si ven que una posición predominante les ponen en peligro su bienestar y desarrollo democrático, deben tener posibilidad de revertir el orden y llegar al poder. Este concepto puede tener un problema teórico que es de relativizar la palabra "institucionalidad" e incluso la noción de Estado-Nación, pero, a riesgo de sonar cínico, que los sociólogos se encarguen del asunto. El escenario político del país, hace que tengamos una posición en una época que pese a la polarización y a su vez la posibilidad de rgresar al país de las regiones y donde regresaran a los consiguientes universidades, sindicatos, colegios, barrios hasta llegar a la Cámara de Representantes, empoderandola en el Congreso como al Cámara Alta. En nuestra tercera parte, y ultima, hablaremos de los diferentes propuestas de calle y elecciones inmediatas para convocar a una movilización de base ciudadana, donde se recupere el poder de las regiones y de las ciudadanías de base frente al poder establecido, sobre todo en Bogotá. Nos vemos pronto. @armesto1989 nuevopoderediciones2016@gmail.com
d7_node_id
1289