El reto de la independencia (I)

Submitted by Anonymous (not verified) on
En este prestigioso medio, que me ha abierto las puertas virtuales para comunicar ideas desde el Exilio Político-Laboral, es decir EL NODO.CO, el sábado pasado se presentó en sus interesantes transmisiones en vivo sobre la política nacional, se presento en sociedad la candidatura a la Presidencia de la República del Movimiento Libertario -movimiento ciudadano que defiende las ideas del liberalismo económico y la libertad individual de forma contundente frente al poder del Estado, que en 2015 presentó al historiador y docente disidente del Partido Conservador Daniel Rainsberk como candidato a la Alcaldía de Bogotá-, a Juan Sebastían de Zubiría, miembro de una ilustre familia de educadores, pensadores y empresarios de la Sabana de Bogotá. Esto da cuenta no solo de que oficialmente comenzó la carrera electoral al Parlamento y la Presidencia en 2018, sino que la pluralidad y el cambio están en la mentalidad de la ciudadanía. Este lunes próximo, en un evento público en el Hotel Tequendama, el ex Procurador Alejandro Ordoñez Maldonado lanzará su comité promotor para recoger firmas como candidato independiente a la Presidencia, despejando las dudas sobre su participación en una consulta interna en el conservatismo o inclusive el apoyo del partido del ex presidente Álvaro Uribe Centro Democrático. Muchos me dirán que qué pienso hacer. Yo apoyo TODO LO QUE IMPLIQUE EL DESARROLLO DE LA DERECHA REAL Y LA INDEPENDENCIA POLÍTICA, EN EQUILIBRIO CON LA DECENCIA DE LA TRADICIÓN. Tengo muchos reparos de orden teológico, político y personal con la aspiración del doctor Ordoñez, no por el sino por cierta gente de su círculo, pero no descarto participar de ese proceso, por impulsar la independencia. INDEPENDENCIA NO ES SINÓNIMO DE IZQUIERDA. La movida indepediente en los partidos pequeños y minoritarios es muy difícil, lo he comprobado por mí mismo. Los pequeños partidos se declaran independientes, ya que no comparten principios ni prácticas -eso dicen- con la política tradicional, pero son enclaves de todo tipo de tendencias izquiedistas, de empresas clientelistas familiares, de organizaciones religiosas y de ongs inclusive. Eso da dolor, sobre todo en mi actual partido, la ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE-ASI, donde desafortunadamente, al menos en lo que Juventudes respecta en la capital, solo hay enclaves personalistas de culto a un ex gobernador que repite y repite bobadas como profesor demagogo y otros que quieren un comunismo más formal, con petrismo a bordo, otros que no quieren nada, pero quieren todo. Yo quiero independencia, no la hay, y si la exiges, sale incluso gente en lenguaje sicarial a exigir "respeto" bajo amenaza. ¿Por que el país está como está? Por gente que no deja progresar a la gente. Seguiré luchando por lo que es natural a la confianza y la convicción, es decir, por la moral de la política partidista. Esperamos mucho en esta etapa de los medios independientes y alternativos -hay medios alternativos que NO SON INDEPENDIENTES- para que comuniquen y permitan el debate de ideas en un época tan delicada y signada desde hace años por la polarización. Consulta antitaurina en Bogotá y revocatoria del Alcalde Enrique Peñalosa, consultas previas contra el desarrollo minero energético en todo el país, sumado a la contienda electoral es claro y vital crear espacios y procesos de construcción social ANTES DEL PODER, para tener méritos de ganar el poder. Pero entender el significado de independencia es mucho más complejo de lo que se cree.... de eso hablaremos la otra semana. ************************************************************************************************************************************************************************ AVISO CIUDADANO: El día lunes 30 de mayo de 2017, en ejercicio de mis facultades de Veedor Ciudadano en procesos electorales y participativos internos de la Universidad Distrital por la Resolución DCPL del 23 de Mayo de 2016 de la Personería de Bogotá, he interpuesto ante la Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Universidad contra el ciudadano Jhon Sebastian Sierra Garnica, representante de los estudiantes ante el Consejo de Carrera de Administración Ambiental, por violar el Estatuto de Estudiantes en cuanto a que ningún estudiante puede calumniar a directivos, docentes, estudiantes y a ningún miembro de la comunidad universitaria, siendo grave su sanción si ocupa un cargo de representación, con consecuencias como la expulsión o inhabilidad para ocupar cargos de representación dentro de la Universidad hasta por cuatro años. Contraro a lo que muchos me han dicho, es un deber ciudadano hacer lo correcto. Desinformar a través de comentarios temerarios a través de columnas de prensa sin fundamentación, sumado al lenguaje violento, cobarde y fomento de la violencia en una audiencia pública, no son valores que deba defender un miembro de la educación superior pública de Colombia. @armesto1989 nuevopoderediciones2016@gmail.com
d7_node_id
1250