Comunicado a la opinión pública y a la militancia del Partido Alianza Social Independiente-ASI

Submitted by Anonymous (not verified) on

Bogotá D.C., 13 de octubre de 2017.

Señora

Sor Berenice Bedoya Pérez

Vicepresidenta (con funciones presidenciales)

Partido Alianza Social Independiente-ASI

CIUDAD

Militancia y directivos del Partido y opinión pública

El día de ayer, 12 de octubre de 2017, Fiesta Nacional de España y Día de la Raza, estuve en las oficinas del Partido en Teusaquillo, radicando los documentos legales para inscribir mi solicitud de Aval para la Cámara de Representantes por el Departamento de Cundinamarca, y dentro de esos documentos, se encuentra la carta de solicitud formal, donde no pude exponer dada la corta extensión que dicho documento que debe tener por pertinencia documental.

La motivación por la cuál, he decidido tomar una decisión trascendental, seria y firme, que para los que tenemos algunas nociones de ética, que conocemos la Colombia Social y Política y sus dificultades, pero que creemos que es más fuerte la institucionaldiad y la legitimidad de los partidos tradicionales y con tradición, entre los que se encuentras el Partido ASI, al cuál tengo el orgullo de pertenecer desde el 26 de julio de 2016 hasta el presente. Aunque de manera desafortunada, algunas personas que son más balanceadas al lado de la centro-izquierda que a la independencia, mayor muestra del desarrollo humano y de la racionalidad. Más sin embargo, como creo en la institucionalidad, creo que el criterio de aceptación de los avales de la ASI, es el trabajo, la capacidad y los principios legales y colectivos.

Más que un listado de promesas, es un compendio de intereses y derechos fundamentales atropellados que deben ser defendidos. Se dice según algunos, que los parlamentarios no tienen programas de gobierno, pero, el Parlamento cumple un papel de representación legítimo del pueblo y sus componentes y variedad social y coherencia. Por esta razón, divido mi propuesta en dos ejes temáticos: desde el ordenamiento y reforma estatutaria interna de la ASI y desde lo programático. 

REFORMA ESTATUTARIA INTERNA

1. Creación de una estructura partidaria en la ASI que vincule a las personas mayores entre 28 a 45 años, es decir a los adultos jóvenes y medios, para que en escenarios fuera de las elecciones partidarias internas o populares para desarrollar trabajo social, comunitario y de cooperación a la gestión de los Comités y oficinas de los congresistas y cargos del partido.

2. Operativización del Centro de Pensamiento y Academia de Altos Estudios Políticos Independientes como think tank líder en América Latina.

PROGRAMÁTICO

1. Promover una política pública de protección a los reinados populares y comerciales de iniciativa privada o municipal como patrimonio cultural sin implicaciones negativas de géneros.

2. Defensa y debates  de control político de protección a la industras de la hotelería, el turismo, la estética y el buen vivir.

3. Control político y acompañamiento a las autoridades en los casos de delitos relacionados con cirugías estéticas y tratamientos estéticos.

4. Construcción de reales políticas de enfoque y apoyo a la mujer más allá de la revictimización conceptual y el discurso ideologizante.

Pongo a consideración de mis copartidadios y directivas del Comité Ejecutivo Nacional mi aspiración.

Atentamente

Jhon Jairo Armesto Tren

 

d7_node_id
1869