Colombia Despierta o Reinado Nacional del Conejo 2017 (Para Todos y Todas II)

Submitted by Anonymous (not verified) on

A continuación, para no hacer tan pesada la lectura de la columna y que sea breve, numeraré mis preocupaciones sobre la última noticia relativa a la Coalición Colombia Despierta del sector de derechas y centro derecha colombiano en cabeza de los ex presidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana Arango. Las siguientes son preocupaciones que se que comparte el grueso de la población derechista del país:

1. No quiero parecer reiterativo, ni tampoco quiero poner en entredicho la credibilidad de EL NODO COLOMBIA ni las directrices de sus principios fundadores, con que gran parte de nuestro público, perteneciente al uribismo, pero dejo en claro que yo, como persona particular acompaño la inconformidad del sector uribista conservador y de los uribistas liberales independientes que están inconformes con todos los sucesos, noticias e ideas que giran alrededor de la candidatura única del Senador Iván Duque Marquez. Acompañaré en diferentes regiones del país a candidatos al Senado y la Cámara del Partido Centro Democrático por ser decentes, proactivos y grandes seres humanos; así como a otros de la Coalición por la Decencia donde está inscrito mi Partido la Alianza Social Independiente-ASI, pero mi opción presidencial se encuentra entre Carlos Caicedo Omar y Alejandro Ordoñez Maldonado. 

2. Uno de los mayores logros del sistema republicano y de la democracia es el derecho al disenso y la oposición, no obstante cuando en un grupo de Whatsapp o en las redes sociales de un determinado tema o comentario surgen personas, que pareciera que no trabajan o que no hacen nada productivo con sus vidas, o que su empleo fuese fastidiar a los demás, y dicen y hacen cosas es terrible. Es de sumo conocida la actitud intolerante que han tenido ciertos seguidores uribistas a través de las redes sociales, y algunos han sido premiados con cupos para candidaturas la Congreso o con puestos públicos en las UTLs de los congresistas del Centro Democrático. La violencia virtual es una delgada línea a la violencia física y es una actitud antisocial que deriva en conducta delictiva. Si alguien no puede simplemente expresar una opinión ni siquiera en redes sociales, quiere decir que estamos empezando a convertirnos en una dictadura, además de estar en un país que no respeta ni la separación de poderes ni la autonomía del Congreso. Vamos camino realmente al fascismo. 

3. Ir divididos a una consulta presidencial que lleva más de 45 candidatos inscritos por firmas y un total de 52, de los cuales quedarán por más coaliciones unos 19, es muy negativo dividir los votos y generar una polarización que degenerará en más guerra sucia que muy seguramente pase de la redes sociales a la publicidad política pagada como guerra sucia legalizada para conseguir réditos para las principales agencias publicitarias amgias de los gobiernos, que poco o nada son amigas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

¿Qué irá a pasar con el futuro de Colombia?

@armesto1989

nuevopoderediciones2016@gmail.com

d7_node_id
2194