
Con ocasión de los recientes hechos vandálicos y terroristas en varias ciudades de Colombia, el aumento de inseguridad en el país, y el reciente hecho de otorgar la personería jurídica a su movimiento y los mensajes publicados por el excabecilla terrorista Gustavo Petro comentado las supuestas violaciones cometidas por miembros de la Policía Nacional, numerosas personas se preguntan por la información que tiene el activista sobre los más de 500 secuestros del grupo terrorista M-19.
En concreto, la información hace parte del acervo documental del Centro de Memoria Histórica del país, donde se relata en detalle como el M19, por encima del Cartel de Medellín, se convirtió en la primera máquina terrorista de secuestros de Colombia, mucho antes de que Pablo Escobar (mecenas del M19) tomara la decisión de crear el grupo Muerte a Secuestradores, conocido con las siglas de MAS.
Al fuente original del documentos sobre la industrial del Secuestro del M19, adicionalmente fué publicada en su portal institucional, ubicado en la URL: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/secuestro/sociedad-secuestrada.pdf
Como ha relatado El Nodo en detalle:
El informe plantea con detalle, la industria del secuestro del paramilitarismo, el Cartel de Medellín, el M19, las FARC y el ELN, ubicando por encima de todos en su periodo de existencia, al grupo ilegal M19, con una suma que asciende a un total estimado de 557 secuestros, solo en el periodo de 1973 a 1988.
Textualmente, el pico de la actividad extorsiva del grupo terrorista M19, tuvo lugar entre los años de 1980 a 1985, destacándose entre las victimas el sindicalista asesinado José Raquel Mercado presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia(CTC) , el excandidato presidencial del Partido Conservador Álvaro Gómez Hurtado, Camila Michelsen y otros, entre decenas de ciudadanos.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN