Destruidos 56 laboratorios para el procesamiento de alcaloides en el sur del país

Buscando impactar el primer eslabón de la cadena de producción de los estupefacientes en el sur del país, la Armada de Colombia en operaciones conjuntas y coordinadas con la Fuerza Pública ha localizado y destruido 56 estructuras del narcotráfico para el procesamiento de pasta base de coca, afectando las finanzas de los Grupos Armados Organizados que delinquen en la región.

Buscando impactar el primer eslabón de la cadena de producción de los estupefacientes en el sur del país, la Armada de Colombia en operaciones conjuntas y coordinadas con la Fuerza Pública ha localizado y destruido 56 estructuras del narcotráfico para el procesamiento de pasta base de coca, afectando las finanzas de los Grupos Armados Organizados que delinquen en la región.

Estas estructuras del narcotráfico fueron localizadas a través de labores de inteligencia en los departamentos de Putumayo, Meta, Caquetá y Guaviare, en las últimas semanas, así mismo fueron incautados y destruidos 500 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 699 kilogramos de base de coca, 10 148 galones de insumos líquidos, 6 157 kilogramos de insumos sólidos y 4 618 kilogramos de hojas de coca.

Con estos nuevos golpes a los Grupos Armados Organizados Estructuras “Carolina Ramírez” y “Comandos de Frontera” que trafican con estupefacientes en la región, se evita la producción y comercialización de más de 21 millones de dosis de cocaína en los mercados ilegales de Europa y Asia.

La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur, continuará desarrollando operaciones terrestres, fluviales y aéreas de forma conjunta y coordinada sobre el suroriente colombiano, con el objetivo de afectar la producción de estupefacientes y las finanzas de los Grupos Armados Organizados que delinquen en la región.

 

#IntegraciónMultinacional

#CounterDrugOps

#LuchaContraLasDrogas

#LuchaContraElNarcotráfico

 

--

Atentamente,

Oficina de Prensa

Comando Armada de Colombia

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions