Duro golpe: Fuerza pública incautó más de 1.3 toneladas de estupefacientes en el Urabá Chocoano

El pasado sábado 3 de abril durante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se encontraron 1323 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 20 kilogramos de base de coca que pertenecerían al GAOr Clan del Golfo.

El pasado sábado 3 de abril durante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se encontraron 1323 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 20 kilogramos de base de coca que pertenecerían al GAOr Clan del Golfo.

La operación se realizó a bordo de aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 5, tropas militares y efectivos de Policía, quienes llegaron hasta el corregimiento de Tanela, municipio de Unguía (Chocó), en donde hallaron 40 bultos en una caleta subterránea camuflada en medio de una zona boscosa, la cual era utilizada como centro de acopio por su ubicación estratégica.

Además, se cree que este GAOr estaría alistando el alcaloide para ser transportado en lanchas rápidas, que llegaríanhasta el sector para posteriormente ser enviado hacia Centroamérica.El material incautado fue transportado hasta las instalaciones de la Brigada XVII del Ejército Nacional, en donde las autoridades judiciales realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas.

Se estima que el valor de este cargamento en el mercado ilegal norteamericano tendría un valor superior a los 45 millones de dólares, dinero que gracias a la acción contundente de la Fuerza Pública, no ingresará a este GAOr que delinque en la subregión del Urabá chocoano.

Finalmente, la Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas que permitan la desarticulación de las estructuras delincuenciales de la región Caribe. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en las líneas gratuitas 147 disponible las 24 horas del día.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions