Los contratos corruptos de Sergio Fajardo

El día de ayer en horas de la mañana, la Fiscalía anunció que le imputará cargos al ex Gobernador de Antioquia y ex candidato presidencial, Sergio Fajardo, por irregularidades en un proceso de contratación. Si bien, la imputación se basa en un contrato firmado en el 2013, Fajardo cuenta con varios escándalos a raíz de otros contratos que se firmaron y/o se celebraron indebidamente.

El día de ayer en horas de la mañana, la Fiscalía anunció que le imputará cargos al ex Gobernador de Antioquia y ex candidato presidencial, Sergio Fajardo, por irregularidades en un proceso de contratación. Si bien, la imputación se basa en un contrato firmado en el 2013, Fajardo cuenta con varios escándalos a raíz de otros contratos que se firmaron y/o se celebraron indebidamente.

Como se dijo anteriormente, la imputación de cargos se debe a un contrato que se suscribió en el 2013 entre Antioquia y el Banco Corpbanca. En este contrato, el ex Gobernador de Antioquia firmó un préstamo por 77 millones de dólares, para la sustitución de deudas con otros bancos. No obstante, Fajardo incurrió en un delito, ya que no tuvo en cuenta estudios técnicos, ni financieros para solicitar dicho préstamo. Adicionalmente, no contó con la volatilidad del dólar, ni se contó con un seguro de riesgo cambiario. Lo anterior, generó un detrimento al patrimonio del Departamento, aumentando su deuda general en más de 1 billón de pesos.

Por ahora, Fajardo tendrá que esperar al llamado de imputación de cargos, que será ante el Tribunal Superior de Bogotá. Una vez se realice la imputación de cargos y Fajardo acepte, o no, cargos, se definirá si el ex candidato a la presidencia irá a juicio. En cualquier caso, se abre la posibilidad a una inhabilidad de quien busca de nuevo llegar a la presidencia en 2022.

Ahora bien, Se debe recalcar que no es la primera vez que Sergio Fajardo se ve envuelto en líos legales similares. En el sonado caso del Gobernador Aníbal Gaviria, existe también compulsa de copias para investigar a Sergio Fajardo. La orden de investigar a Fajardo se da, también, por irregularidades en un contrato. De igual manera, Fajardo fue imputado por el caso de Hidroituango.

En resumidas cuentas, la imputación de cargos que el día de ayer anunció la Fiscalía contra Sergio Fajardo, no debe sorprender a ningún colombiano. Desde hace años, Fajardo ha demostrado jugar con fuego en los contratos y al parecer, en algunos casos, ha cruzado los límites de la legalidad.

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions