De acuerdo a registros publicados por el Departamento Nacional de Estadística la muestra Trimestral de Agencias de Viajes en el país reveló que entre abril y junio del 2020, las agencias reportaron una disminución en sus ingresos nominales de un 96,2% y una contracción el 2,2% en su personal ocupado.
La preocupación del turístico ha aumentado teniendo en cuenta durante los cinco meses de inactividad turística, se han reportado la pérdida de casi 10 mil puestos de trabajo y reducciones de sus ingresos por encima de los $3 billones de pesos.
En su más reciente boletín, Interamerican Network (www.interamericanetwork.com) nos da a conocer las estrategias que llevan a cabo las ciudades en Colombia y Latinoamérica para buscar afrontar y reactivar el turismo en la región.
Por: Interamerican Network (www.interamericanetwork.com)
Según la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes publicada por el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), entre abril y junio de 2020 las agencias de Colombia reportaron una disminución del 96.2% en sus ingresos nominales y una contracción del 2.2% en el personal ocupado.
Si bien el Gobierno Nacional y algunos alcaldes han dado luz verde para despegar con más vuelos piloto dentro del país, la preocupación en el gremio, liderado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), es profunda: se han completado cinco meses de inactividad turística, así como la pérdida de casi 10 mil puestos de trabajo y una reducción de ingresos superior a los tres billones de pesos colombianos a agosto.
Boletin Interamerican Network