Departamento de Estados de los Estados Unidos incluye a Maduro en la lista de patrocinadores del terrorismo

Un informe dado a conocer por el Departamento de Estado de los Estados Unidos el pasado 13 de mayo, confirmó la inclusión del régimen de Nicolas Maduro a la lista negra de patrocinadores del terrorismo.

Textualmente, el informe presentado por el Departamento de Estados señala que:

Un informe dado a conocer por el Departamento de Estado de los Estados Unidos el pasado 13 de mayo, confirmó la inclusión del régimen de Nicolas Maduro a la lista negra de patrocinadores del terrorismo.

Textualmente, el informe presentado por el Departamento de Estados señala que:

“El Departamento de Estado notificó al Congreso que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba estaban certificados bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas como "no cooperando completamente" con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019. Esta es la primer año en que Cuba ha sido certificada como no totalmente cooperante desde 2015. Esta certificación prohíbe la venta o licencia para la exportación de artículos y servicios de defensa y notifica a la comunidad pública e internacional de los Estados Unidos que estos países no están cooperando completamente con los esfuerzos antiterroristas de los Estados Unidos”.

Para Venezuela, el comunicado señala que:

“En 2019, Maduro y los miembros de su antiguo régimen en Venezuela continuaron proporcionando entornos permisivos para que los terroristas en la región mantengan su presencia. Si bien Maduro no fue el reconocido Presidente de Venezuela durante este período, su control dentro de Venezuela impidió efectivamente la cooperación con los Estados Unidos en los esfuerzos contra el terrorismo. Las personas vinculadas a los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) (que siguen comprometidas con el terrorismo a pesar del acuerdo de paz) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estuvieron presentes en el país. El Departamento de Justicia de EE. UU. Ha acusado penalmente a Maduro y a otros ex miembros del régimen de llevar a cabo una asociación de narcotráfico con las FARC durante los últimos 20 años”

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions