Fiscalía confirma que “Brazo armado” de FARC se encuentra ya en 18 departamentos y en más de 100 municipios de Colombia

En los últimos días, un documento presentado por la Fiscalía General ha confirmado que, a corte del 2018 las denominadas “Disidencias” de las FARC, tenían 1.500 integrantes y hacían presencia en 18 departamentos de Colombia.

Así mismo, el informe que presentó el ente gubernamental aseguró que aparte de la minería ilegal y el narcotráfico, las “Disidencias” de las FARC cobraban una tarifa 200.000 pesos a los narcotraficantes tradicionales por cada kilo de coca exportado.

En los últimos días, un documento presentado por la Fiscalía General ha confirmado que, a corte del 2018 las denominadas “Disidencias” de las FARC, tenían 1.500 integrantes y hacían presencia en 18 departamentos de Colombia.

Así mismo, el informe que presentó el ente gubernamental aseguró que aparte de la minería ilegal y el narcotráfico, las “Disidencias” de las FARC cobraban una tarifa 200.000 pesos a los narcotraficantes tradicionales por cada kilo de coca exportado.

Además de cobrar un impuesto en las zonas controladas por esta organización y en las que se ejecutan transacciones en tierra.

Frente al tema de narcotráfico, el pasado 14 de septiembre, a partir de una operación llevada a cabo por soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N° 3 en coordinación con la Policía antinarcóticos y la Fiscalía han logrado destruir el que sería el complejo de Coca más grande descubierto en el 2019 perteneciente a las denominadas “Disidencias” de las FARC.

El complejo cocalero hallado producía hasta 4 Toneladas al mes generando $16.000 millones de pesos.

Textualmente, el General Oscar Reinaldo, comandante encargado de la Segunda División del Ejército, señaló que:

“Se encuentran unas marquillas que demuestran los vínculos de las disidencias con carteles mexicanos para la comercialización de la droga”.

En el complejo cocalero perteneciente a esta organización criminal, fuerzas de Despliegue Rápido lograron incautar 975 kilos de pasta base de coca, 1.300 galones de clorhidrato, un marciano, tres plantas eléctricas, 40 kilos de clorhidrato de coca procesados, 2.200 galones de acetona, dos estufas y tres electrobombas.

El complejo cocalero fue encontrado en zona rural de Ábrego, en la vereda El Guamal

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions