Comienzo esta columna felicitando públicamente a los precandidatos del Partido Centro Democrático: María del Rosario Guerra de la Espriella, Paloma Valencia Laserna, Carlos Holmes Trujillo y Rafael Nieto Loaiza. Su ejercicio y fe en la democracia partidista, y en la institucionalidad de la Colectividad a la que pertenenecen, y su lealtad al legado de Álvaro Uribe Vélez es algo que a todas luces tiene un valor ético profundo. Cada quien con defectos y virtudes, todos aportaban algo diferente dentro del eje común del principio de autoridad, la institucionalidad y el servicio a la ciudadanía desde la política y la administración pública. Así mismo, sigo firme creyendo en los aportes y apoyo siempre las figuras políticas de Luis Alfredo Ramos y Oscar Iván Zuluaga. Su presencia siempre será un sello de garantía de lucidez, experiencia y trabajo político.
Sobre los hechos ocurridos y revelados por nuestros colega de EL EXPEDIENTE, de Gustavo Rugeles, sobre el candidato ganador de la encuesta-consulta NO REALIZARÉ NINGÚN PRONUNCIAMIENTO, no porque sea objeto de alguna censura, sino porque el aporte del personaje ganador de la encuesta a la unidad, concordia, ética y principios de la población colombiana es tan mínima como un renglón en un libro de mil páginas. En el Nombre de Dios, y con las armas de la palabra, el derecho legítimo a la rebelión dentro del respeto a la Constitución y la Ley, junto a las personas sensatas y de bien existentes en el uribismo militante del Partido Centro Democrático, el uribismo disidente, el liberalismo y las derechas independientes realizaremos una oposición constructiva en farvor de las alternativas reales de la decencia colombiana: Martha Lucía Ramírez, Alejandro Ordoñez, Carlos Caicedo Omar y otras candidaturas independientes.
Para no hacer largo el trance, algunos comentarios o "tips" sobre la previa jornada electoral de mañana, 11 de diciembre que se cierran las inscripciones para las listas al Congreso de la República:
1. Gustavo Bolívar, libretista de la conocida serie Pandillas, Guerra y Paz, será candidato al senado de la denominada Coalición de la Decencia, que conforman el movimiento de Clara López "Todos Somos Colombia", el movimiento Progresista de Gustavo Petro, mi partido Alianza Social Independiente-ASI, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano. Un hombre que ha sido criticado por periodistas como Ricardo Puentes Melo por crear contenidos de temáticas relacionadas con fenómenos sociales cmo el narcotráfico, la violencia y las pandillas. No lo critico por eso, a mi me gustan esas novelas, para mí son documentos históricos, que enmarcan una realidad y unas costumbres que son también nuestra realidad. Me parece aberrante que una persona que publicamente ha denigrado de nuestras instituciones, del Congreso y de su existencia, ahora quiera ser congresista, por más que diga que va a renunciar a sus privilegios. Si gana, lo estaremos vigilando.
2. El ahora candidato a reeleccon al Senado y Presidente del mismo, el político conservador barranquillero Efraín Cepeda Sarabia, demostró que aún es posible defender la autonomía del Congreso y la separación de poderes en Colombia como muestra de la democracia partidista. Las denominadas Jurisdicciones Especiales de Paz, que presuntamente serían para las representaciones de las victimas, coincidiendo en zonas de tradicional dominio y economía ilegal por parte de las FARC-EP y otros grupos criminales. Se destaca su valentía frente al atropello y amenazas de la Presidencia de República con coartar con artilugios interpretativos a conveniencia de la Constitución Política colombiana. Lamentable y flaco favor por parte de los que fueron cómplices del poder, ahora con doble moral y atacando al gobierno; pero en el caso de Efraín Cepeda que puede ser criticado o elogiado por muchas cosas, desde una impecable gestión y sentido del papel administrativo, ha sabido defender su cargo.
El luto por el uribismo no me deja escribir. Hablamos en la próxima columna.
@armesto1989
nuevopoderediciones2016@gmail.com