Ahora, a tanta distancia del centro de Bogotá, y de la Calle del Poder, pero más cerca de Chía y el sur de Tunja, en Mazuren, donde en sus cercanías y a los barrios de nombres de Cedro, donde viven como vecinos en un gueto de estratos altos y medio altos, periféricos, lejos de los verdaderos centros donde viven y trabajan las élites. Aquí, he reflexionado mucho, y he concluido que los niveles de indolencia, indiferencia y mezquindad con la Patria está empezando a reversarse. Cuando se tiene un familiar o cercano con problemas de diferentes vicios, y esa persona llega a su punto de decadencia se le dice: "después de caer al fondo, solo se puede echaar para arriba". Hay que recordar que los cadaveres flotan también, no solo los nadadores. Muchas almas no se salvan y muchas personas fracasan. Los finales felices irreversibles solo se dan en las novelas mexicanas, no es la vida real de un colombiano. Pero a veces hay excepciones. El gobierno igual hará lo que le de la gana con las curules, y el Partido Oficialista de la Oposición, el Centro Democrático, junto a los senadores institucionalistas del Partido Conservador, del Partido Liberal y del Partido de la U, dieron una lección de institucionalidad y respeto por el Congreso al Gobierno central y al lobby viola derechos que sacó "matoncitos pacifistas" para matonear mediática y callejeramente a los votantes del No y a la población civil convirtiendo la Plaza de Bolívar; -o Plaza Mayor de Bogotá- en un muladar y campamentos para drogadictos y milicianos de grupos armados ilegales. Ojalá, la oposición oficialista, así sea por cálculo electoral no se deje robar o venda, que es peor, este triunfo legal de los colombianos en su representación democrática en el Parlamento. Pero las pugnas internas -que existen en todo grupo humano, empezando por las familias de cada uno de nosotros-, llevasdas al extremos en el círculo interno del Centro Democrático, del Partido Conservador y otras fuerzas, ya ha transcendido a la opinión públcia y radicalizado a diferentes sectores en torno a dogmatismos y fanatismos. Es de público conocimiento mis diferencias y animadversión a la figura política de Iván Duque, ya que personalemente no me genera mayor importancia ni trascendencia, no obstante, si nos ponemos a mirar antecedentes familiares, personales y capacidad personal, solo Carlos Holmes Trujillo estaría a salvo de cualquier cuestionamiento. Por Ley, el 11 de diciembre deben estar radicadas TODAS LAS LISTAS A SENADO Y CÁMARA, según el calendario electoral aprobado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. En estos tiempos, ya votar contra las 16 circunscripciones en territorios farianos fue un REAL ACTO DE REBELDÍA. Nuestro medio, EL NODO COLOMBIA, resaltó en una noticia reciente sacó la que denominamos LISTA DORADA DE LA DEMOCRACIA resaltando con nombre propio a los votantes,abstencionistas y ausentes del proyecto, frente a la LISTA NEGRA DE LA DEMOCRACIA, resaltando a los que votaron no solo esto, sino la institucionalización del triunfo del terrorismo en Colombia. Cualquier persona que tenga acceso a internet, puede, leer y saber a consciencia quien está a favor del pueblo y quien no. A esto, surge como respuesta que hoy, el diario oficialista EL ESPECTADOR, saca un titular COPIADO "Los senadores que le dijeron no a las curules para las víctimas" estigmatizando a algunos congresistas del Partido Conservador, publicando con notas tendenciosas al pie de sus fotografías. ¿Y luego dicen que no fabrican matrices de odio ni noticias falsas? El triunfo del debido proceso y la movilización ciudadana sin roscas, ni artimañas institucionales nacionales e internacionales, lograron sacar de la prisión al primer candidato presidencial en inscribirse, el ex alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo Omar y su sucesor Rafael Martínez, de lo que ellos y los seguidores del movimiento de la Fuerza Ciudadana culpan a un presunto uso político de la Fiscalía General de la Nación por parte de sectores cercanos a las familias tradicionales de Santa Marta y al candidato German Vargas Lleras. Sobre este particular, creo que esto podría ser más un ejercicio de "fuego amigo", que puede provenir de sectores tan aparentemente incluyentes como del "progresismo" de Gustavo Petro, conocido por su egolatría y quien, de lejos no tiene ni como académico, político ni estadista punto de comparación con Caicedo Omar. La Bogotá 2012-2016 no es para nada un modelo a seguir para la Santa Marta 2012-2016 y 2016-2020. O tal vez, de la persona que se opone a su entrada a la famosa Coalición Colombia, la misma que por sus frecuentes "ataques de ira" por Twitter donde calumnia instituciones y personas, dejo en evidencia sus conflictos con el ex gobernador Sergio Fajardo. Todavía a esta película, no le llega el final. @armesto1989 nuevopoderediciones2016@gmail.com