República de Cataluña (III): Paraiso Papers o Paraiso travels

Submitted by Anonymous (not verified) on

Las ultimas noticias de corrupción de los últimos meses y constantes en este año en Colombia, son una constante casi que morbosa y diabólica en estas circunstancias. Sumando a toda la avalancha mediática de noticias, análisis, ahora después de la impunidad impuesta sobre los procesos del buffet panameño Mosack Fonseca, el famoso escándalo en que salieron salpicados muchos integrantes de la emrpesa privada colombiana y del actual Gobierno de Juan Manuel Santos, y con el que también quisieron ensuciar el nombre de dirigentes dela oposición como el senador Alfredo Ramos Maya -hijo del ex gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos-; no acaba la tragicomedia de los casos de compra de la Rama Judicial y de los senadores más votados del país Musa Besaile y Bernardo "el Ñoño" Elías, que han salpicado a medio país político y han llegado sus alcances a la inteligencia norteamericana y el gobierno italiano, porque inclusive el lavado de activos ha llegado a vínculos con la mafia calabresa. Esto sin contar el lavado y alcance latinoamericano de la constructora brasileña Odebrecht, que desde campañas presidenciales hasta prostíbulos fueron fachadas de lavado. Así fue la constante en toda América Latina.

Hace ya nueve años, por las presiones por la crisis inmobiliaria que afectó a los Estados Unidos, se eliminó el secreto bancario de Suiza, históricamente famoso por el celo de sus bancos con sus clientes, donde no siempre se decia la verdad de la identidad de los mismos ni el origen de sus dineros. Así, se fueron mudando los paraisos fiscales e incluso se agremiaron en un organismo multilateral, donde Argentina iba a ser miembro oficial por iniciativa del ex canciller Timerman de la ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, cuya administración está llena de acusaiones y procesos contra sus ex funcionarios de alto nivel por corrupción. Recientemente del sindicato otro país desertó: Andorra. Una pequeña nación ubicada entre la coordillera de los montes Pirineos entre Francia y España, ubicado en proximidades de la República de Cataluña, cuya principal actvidad económica aparte de los deportes de invierno, la venta de sellos postales, tenía el secreto bancario para los capitales non sanctos de toda la región del Mediterraneo. 

Cataluña tiene mucho "jaleo" como se dice en el argot popular español, y ahora que los uribistas exiliados nos fuimos a Cataluña, ya que las elecciones presidenciales de 2018 están arregladas, el partido uribista infiltrado y los fundadores están sin alguna posibilidad. Lia Folwer, la nueva Conselier de Seguridad y Defensa, en coordinación con el alcalde de Barcelona, Ricardo Puentes Melo, decidimos reiniciar el Gobierno, ya que el Presidente Piugdemont y medio Govern en el exilio en Bélgica y la otra mitad, presos en Madrid, y con una Presidencia de Ocupación realizada por Vicepresidenta del Gobierno español, que es lo mismo que nada. Para eso, le tenemos la solución perfecta, copiada de los partidarios del eterno Presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, seis veces elegido, que saqueó las arcas de la Comunidad Autónoma durante muchísimos años. Los oligarcas independentistas, muy hermanos de esa izquierda caviar colombiana que creoó y financió al M 19 y que ahora gobierna a Bogotá con lo votos de la derecha contra los 12 años de mandato del lumpen. Hermandad en el crimen que llegó hasta el show mediático de la pésima alcaldía de Gustavo Petro, los vínculos FARC-terrorismo islámico-Venezuela chavista; los mismos que de la noche a la mañana crean guerrillas y movimientos "independientes cívicos" en Chile y Argentina de vez en cuando.

¿Quién será solidario con nuestro nuevo ejercicio de fundar Un Nuevo País?

@armesto1989

nuevopoderediciones2016@gmail.com

d7_node_id
1963