De la noche a la mañana, como la canción compuesta por el maestro español Manuel Alejandro: "todo se derrumbo, dentro de mi, dentro de mi, hasta mi aliento ya, me sabe a hiel, me sabe a hiel....mira mis lágrimas como no cesan por tí...de humo fue tu amor y de papel, y de papel"....Muchos que hemos dado lo mucho y poco, en aras de la esperanza que el gobierno Constitucional durante dos períodos de Alvaro Uribe Vélez nos devolvió en la existencia del país, hizo el milagro de fanatizar en un país donde las ideologías no existen sino las modas y las conveniencias -por eso aquí la gente confunde buscar a Dios con cambiarse de religión-. Pero, muchos, han destrozado su vida, arando en el mar, POR RADICALIZAR AL MUNDO ENTERO. que miedo y espanto siento al recordar a mis compañeros de lucha y a mi mismo hace unos años. "Lo mejor de tu vida, me lo he llevado yo, lo mejor de tu vida lo he tenido yo....tu hermosa y tu carne..." otra gran canción del maestro Manuel Alejandro, recuerda como ha sido la vida de muchos que han apostado a la ideología en un país donde el Frente Nacional legalizó el clientelismo y el ser tránsfuga como forma de ser aceptada para sobrevivir en la sociedad colombiana.
Demolida en mi imaginación la estatua de Ricardo Puentes, las avenidas Carlos Romano Armesto y Luis Alfredo Romano Armesto -líder conservador laureanista asesinado en 1951 por las autoridades municipales liberales de Ocaña, Norte de Santander, sobra decir que es mi atentado-, el chalet suizo para vivir con mi esposa e hijos...y la biblioteca Jineth Bedoya Lima, que vana echar su valerosa lucha por los derechos de las mujeres a la basura, cuando el jefe de sus torturadores y violadores, un delincuente de siete suelas, llega como candidato presidencial ante el beneplácito del Gobierno Central. Ante un país gobernado por contratistas corruptos, empleados públicos con doble moral, una sociedad de borregos y un Presidente que dice mentiras a la velocidad de la luz. ¿Digame quien no quiere irse a vivir a una república al otro lado del mundo? ¿o fundar la suya?
Los fundadores de republiquetas independientes entraron a la carrera por el Congreso y la Presidencia, gracias al Pacto de Élites entre la Disidencia Controlada mal llamada Oposición y el Gobierno Central. Vender el No, fue la sentencia de muerte firmada con la sangre de las víctimas y el trabajo político y social de miles de personas que de forma libre y sin esperanzas de ganarle al nivel tan alto de gasto público y corrupción. Fue un a batalla moral que terminó en triunfo. Pero eso, a la supuesta derecha colombiana poco o nada le importa.
¿Qué nos queda? Votar, simplemente votar, y ahcer activismo, como nunca antes. Sí, es la única forma de dar visibilidad a una posicón frente al suceso histórico de legitimar en gran escala el crimen organizado dentro de la institucionalidad colombiana. Será dificil, pero todo depende de la madurez mental. No todo es blanco y negro, así como gamas de colores. Solo entendiendo esto, se podrá proceder con pensamiento crítico social y coherencia institucional para generar un triunfo de la posición en favor del Orden Establecido y la Ley.
@armesto1989
nuevopoderediciones2016@gmail.com