¡La encuestas marca Zenú!

Submitted by Anonymous (not verified) on

¿Qué está sucediendo en el país? Buena pregunta, muy buena pregunta.

Casi 35 candidatos y precandidatos presidenciales, casi la mayoría por firmas -y no sabemos si hoy con los resultados de la Convención Nacional Liberal el senador Juan Manuel Galán se vaya al equipo del Partido de las Firmas-, dejan más claro que el agua -del río Bogotá o los lixiviados de Doña Juana- que los partidos políticos colombianos estan no en decadencia, SINO INSERVIBLES. Y salvo la legitimidad que ostentan al tener representación en las corporaciones públicas y el Parlamento, no les queda nada, en el pueblo y su realidad. Cada vez más la profecía del resentido social por excelencia: Jorge Eliecer Gaitan -argumento original del profesor Rodrigo Pombo Cajiao- de que existen dos paises, el país político y el país social. Los hacedores de odio, los terroristas académicos saben como crear divisiones falsas como la "polarización" política del país, la falsa paz y esas teorías clasistas.

Como creo que soy uno de los dos alzatistas que quedan con vida en Colombia, y  por mi posición legitimista y proparlamentaria, debo apoyar a TODOS los partidos legalmente constituidos -¡buena suerte a las FARC con los trámites burocraticos- y con tradición: Liberal (1848), Conservador (1849), Unión Patriótica (fundado en 1986 recuperando por vía judicial-administrativa la personería jurídica en 2012), Alianza Social Independiente-ASI (donde milito actualmente) (1991), AICO (1991) ...pasandopasando por las mil microempresas que existieron y otras que mutaron hasta llegar al Partido Alianza Verde (con ese nombre desde 2011), Cambio Radical (2000), Polo Democrático Alternativo (2003) Partido de la U (2005), Opción Ciudadana (desde 2013 con ese nombre) y el Centro Democrático (2014). Me guste o no, ellos tuvieron sus votos y llegaron a donde están. El legitimismo consiste en hermanar la legalidad con la ética y el mérito. Asumo que todos los que están ostentando la figura de congresistan SON HONORABLES. Quien traiciona ese honor, simplemente, deshonra un cargo, donde ESE INDIVIDUO ES DESECHABLE, EL CARGO NO MUERE. O muere si el pueblo y sus representantes realizan una reforma concertada en mecanismos decisorios democráticos o si una fuerza mayor derroca por la vía de opinión o armas la institucionalidad y sus mecanismos de defensa. Pero esto ultimo no debería pasar en las democracias y Estados nacionales liberales modernos...¿o es que alguien quiere que pase eso en medio de este caos?

¿Por qué soy disidente? Sencillo. Porque desde la disidencia constructiva a mis amigos que representan la legitimidad en el Parlamento, al no depender de chequeras oficiales ni de favores, tengo libertad para realizar un ejercico periodístico real. Hace unos años, alguien que trabaja para un poderoso senador del Centro Democrático, me dijo "si usted quiere ser muy independiente y hacer periodismo, vayase de aquí". Perfecto, me fui hace dos años y sigo mi vocación.

Volviendo a las encuestas, son tan confusas, cambiantes, sesgadas, desprestigiadas desde sus resultados "grabados sobre piedra" como el triunfo del Sí en el plebiscito de octubre de 2016. Reflejan un desconocimiento de la dinámica interna de los partidos primero que todo, como podemos observar que en Centro Democrático los candidatos más opcionados y que generan una polémica y pugnas fuertes evidentes en charlas políticas y redes sociales son Iván Duque y Rafael Nieto Loaiza, pero todos casi unilateralmente respetan y apoyan incondicionalmente a Luis Alfredo Ramos. ¿Porque empatan Duque y Ramos si los seguidores son los mismos? Ignorancia u odio, cualquiera de las dos.

La prensa debe promover encuestas más responsables y coherentes con la realidad, que pueden medirse en debates abiertos con los asistentes de una forma organizada, de verdad sale más barato que pagarle a empresas que tanto al sector público, a los políticos y muchas veces al sector privado lo estafan con campañas a productos que nacen muertos porque nadie los compra. ¿O no pasó durante casi 4 años con RCN y su mal raiting con Caracol que le costó la cabeza a la Vicepresidenta de Programación? ¿No son esas mismas encuestadoras las que con rosca se hacen nombre a punta de "vender humo"? Jose Miguel Santamaría, dice que el gobierno Santos es el de los contratistas. Se equivoca, es el gobierno de los farsantes y los buscavidas. ¿O digame cuantos vividores están ahora devengando los dividendos de la paz? Creo que esto es un cuento viejo en las columnas de opinión colombianas. No hay que ser un genio para saber que el que no roba al Estado, hace cursos en las campañas.

Los mejores embutidos del país los hace Zenú -espero que pauten los berracos de Nutresa en el períodico-, pero deberían darle empleo a las encuestadoras tradicionales, comprarlas, hacer un holding, y hacerle un favor a la ética y a la sociedad colombiana desapareciendo esas empresas criminales politizadas al mejor postor llamadas firmas encuestadoras. 

Que Dios se apiade de Colombia.

**********************************************************************************************************************************************

Notas

1. Felicito publicamente a Jair Peña por ingresar al Centro Democrático a acompañar a Jose Miguel Santamaría al Senado, al igual que haré yo, en llave con Samuel Hoyos Mejía por su reelección a la Cámara. Tengo candidato presidencial desde hace dos años, pero no lo diré para no armar líos. Suerte con su ejercicio político.

2. NO VOY A REGRESAR COMO MILITANTE AL CENTRO DEMOCRÁTICO. Me une el sentimiento conservador, la amistad, cultura y sentido de la legitimidad política. Pero no puedo con el sectarismo político, el caudillismo ni la falta de mayoría de edad política.

3. Agradezco su interés al representante Samuel Hoyos Mejía por la educación pública colombiana. Ya tendremos noticias de sus gestiones.

 

d7_node_id
1802