Respuesta abierta a un colega. Respeto para las universidades públicas

Submitted by Anonymous (not verified) on

Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2017

Señores

José Miguel Santamaría Uribe, precandidato al Senado de la República

Samuel Hoyos Mejía, representante a la Cámara por Bogotá

Rectores de las instituciones que pertenecen al Sistema Universitario Estatal de Bogotá

Ciudadano Jair Peña

Respetado señores:

He vuelto de mi descanso pre fin del mundo, mientras vuelven las puntadas iniciales de mi libro compuesto por mis opiniones desde el exilio politico-laboral realizado por los "buenos" de la película, aquellos que mientras tienen poder, vidas cómodas y una estructura paralela al Estado denominada partido político, pueden gastar dinero, intrigar, conciliar..."casarse y darse en casamiento" como decía Nuestro Señor que sucedería en los últimos tiempos -que por alguna razón dicen que se acaba mañana el mundo conocido-. No obstante, contrario a la posición de otros colegas que han pasado por peores circunstancias que la mia, no soy radical de decir que nadie sirve en el Partido Anverso del Gobierno. Tengo grandes amigos y muy buenos profesionales que me han apoyado y que de manera honesta realizan de forma profesional y dentro de sus funciones del oficio de estar en el Poder Legislativo. Uno de ellos es Samuel Hoyos Mejía, quien hace casi un año me acompañó a un foro -el único que pude hacer- en la quijotesca idea de hacer oposición al Sí de la Impunidad Cubana en un terreno hasta ahora vetado para los partidos tradicionales: la universidad pública. El civismo y sentido de pertenencia por la ciudad de Bogotá y su estructura institucional pudo más que el matoneo institucional, la agresividad de bajo fondo de los extremistas de izquierda manipulados por otros más laxos con el capitalismo siempre y cuando ellos salgan ganando. Y se ganó el Plebiscito, aunque después los autoproclamados líderes que hoy muchos aspiran a la Presidencia, vendieron por un vino Cariñoso y colaciones en Palacio la entrega y valentia de miles de colombianos.

Jose Miguel Santamaría Uribe, repesenta una institución, la Corporación Pensamiento Siglo XXI que hace ya casi 5 años me abrió las puertas a mí y al representante de entonces al Consejo Superior Universitario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde cursé mis estudios de 2009 a 2013, pudimos estudiar el diplomado en Teorías, técnica y practica política con apoyo de la Universidad Sergio Arboleda, el Partido Conservador y la Fundación Konrad Adenauer del gobierno aleman. Los grandes maestros como Rodrigo Pombo Cajiao, Alejandro Cheyne -ex rector de la Uniempresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá-, Juan Carlos Echeverry, Martha Lucía Ramírez, David Rohl -docente investigador en ciencias políticas de la Universidad Nacional, de tendencia liberal inglesa, entre muchos otros fue más positiva que los múltiples actos de clasismo y burlas de algunos pseudoconservadores al ser los únicos de universidad pública y sin mentalidad de borregos. Ante el fanatismo, el cerebro y el sentido común son adornos costosos y hasta peligrosos. No obstante la experiencia de vida, el conocimiento y los buenos momentos son superiores a los lunares habituales en las papas y los partidos políticos-por eso ya NADIE les cree ni los USA-.

¿A que se debe esta carta tan mamona? Al comentario de un amigo colega, columnista en el medio argentino INFOBAE hecho el día de ayer en su cuenta de la red social Twitter:

"Universidades funcionan con las leyes del mercado, si usted es una persona decente, no matricule sus hijos donde auspicien terroristas"

El, al igual que yo, no tenemos la vocación de borregos ni fanáticos religiosos, nos diferencian muchas cosas, muchisimas, pero eso no nos convierte en enemigos. Pero la tolerancia necesita una base racional en el respeto, y con expresiones lapidantes contra las comunidades universitarias de las 37 instituciones públicas de educación superior de Colombia conformadas por trabajadores, estudiantes, profesores, egresados profesionales y trabajadores contratistas que son los que hacen la mayor parte del trabajo y reciben los peores pagos y trato laboral y personal, es algo que mi ética, consciencia de clase, escala de valores y enfoque político misional no me deja pasar inadvertido. 

Yo entiendo que los doctores Hoyos Mejía, Santamaría y la Corporación Pensamiento Siglo XXI provengan de una prouesta de un conserdurismo -la palabra conservatismo solo existe en Colombia, igual que el caldo de raíz y las FARC- de corte moderno, con toques de liberalismo inglés y más acorde a un tipo de educación tecnocrática y cualificada, y que esto permita la confluencia de varios sectores y líneas conservadoras: desde el lagartismo previo hasta los libertarismos radicales. Yo creo que provengo de antes, de esa línea lauro-alzatista, nacionalista y de progreso social que sobrevivió a la muerte del Mariscal Alzate Avendaño y ganó elecciones contra las maquinarias del ospinismo hasta el empoderamiento para desgracia del país y de las derechas de la ANAPO. Soy nacionalista, liberal-católico, prohibicionista de las drogas y cualquier modalidad de ilegalidad y defensor de la educación pública de excelencia académica, sin corrupción administrativa ni predominio ideológico de NINGUN partido político, pero con apertura a TODAS las corrientes políticas legales que hacen presencia en la sociedad y tienen REPRESENTACIÓN EN EL CONGRESO.

Condenar de terroristas y de gente "indecente" a las familias y estudiantes de universidades publicas es un acto neto de clasismo, arrogancia, ignorancia supina sobre la realidad nacional y el acto más anticristiano de mezcla de la falta de empatía hacia los demás. Yo detesto las pedreas, el uso de la autonomía universitaria para robar, indoctrinar y permitir el crimen y el delito. Pero los que hacen eso, no representan ni siquiera el 10% del total de seres humanos con historia, familias, sueños y realidades presentes en las universidades.

Yo no pido ni rectificación ni voy a iniciar una cruzada contra mi colega, pero teniendo claro su pensamiento, espero que solamente sea una manifestación imprudente y contraproducente para cualquier ejercicio electoral, ya que no quiero acabar en malos términos una amistad, ya que desafortunadamente los lectores de Mises y Hayek, una vez prueban la cicuta sionista, no vuelven a razonar. Simplemente dejo en claro mi opinión. Prefiero quedarme quieto o renunciar a cualquier ejercicio electoral que avale ese tipo de comentarios y comportamientos. Yo se de la calidad humana de los doctores Santamaría y Hoyos Mejía y alguna solución les darán a esto.

Por ahora, ya que hasta 2018 no se acaba el veto, prepararemos chicharron,arepas,  canelazo y sancocho para los muchos eventos que haremos en las universidades bogotanas y públicas de Colombia, donde la VERDADERA GENTE DECENTE, CREYENTE Y EDUCADA de Colombia, le darán al Centro Democrático la segunda oportunidad en el Parlamento, premiando la renovación política empresarial y pensante de Santamaría y el trabajo y defensa ciudadana efectiva de Hoyos Mejía. El 19 de marzo, habrá un nuevo Congreso, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

La bendición de Dios Nuestro Señor y María Inmaculada para Todos. 

Espero que INFOBAE cubra alguna de las fiestas de octubre en la Distrital o la Pedagógica que haremos de promoción a la verdadera alternativa de Colombia

                                                                                                                                                            Jhon Jairo Armesto Tren

 

d7_node_id
1767