Hoy tengo una encrucijada por tres motivos: me acabo de encontrar una hora antes de empezar con estas lìneas con un ejemplar piratongo del libro "Perafan, biografìa no autorizada del Cartel de Bogotá" escrito y regalado a mí con su firma por el periodista, antropologo e investigador Ricardo Puentes Melo, quien vuelve al escenario por otra polémica, típica en el y en los que no tragamos entero: RENUNCIÓ AL CENTRO DEMOCRÁTICO. Mi renuncia es de público conocimiento, así como mi animadversión por la facción de izquierda del mismo, dirigida por el político liberal radical José Obdulio Gaviria Vélez, a nombre de quien algunos de sus empleados, denunciados por nombre propio en repetidas ocasiones por Ricardo Puentes en su página Periodismo Sin Fronteras, sostenida con mucho sacrificio y prácticamente de la caridad de amigos, como uno de los pocos esfuerzos de los ciudadanos honestos por tener prensa libre frente a los monopolios mediáticos. Lo que no hizo el uribismo en ocho años de poder en Colombia.
Su renuncia llega a medios como El Espectador y el portal Kien y Ke entre otros, porque es visto por el universo antiuribista como una sorpresa, dado que los uribistas son vistos obviamente ganado a pulso dado el comportamiento sectario, abusivo, clasista y agresivo verbal, psicológico, virtual en las redes sociales y en algunos casos físicos -un empleado del Congreso hace un año largo me iba a buscar pelea a golpes en pleno recinto por una columna escrita para otro medio en que defendía al senador Alfredo Ramos Maya contra las calumnias por el olvidado caso de los Panamá Papers-. Es el mismo argumento de los comunistas extremos y fanaticos religiosos o empresariales para destruir a cualquiera que no pertenezca a sus creencias. Personas como Ricardo Puentes Melo, la gente del Blog País Bizarro, el NODO.CO, el noticiero virtual Libertad y Orden de la emisora Frater América, entre otros, marcan que ni la derecha es solo uribismo ni caudillismos, ni que los derechistas somos perros ni borregos de nadie.
Una amiga especial que trabaja en el Congreso, me dijo alguna vez que los que hablaban pestes de Ricardo Puentes Melo, es porque les gustaba la mediocridad. Eso le gusta a este país, por eso está como está. El fue compañero mio de trabajo y de persecución, aunque su cruz es mucho más pesada, perdió sus bienes, su integridad, su vida laboral y sobre todo, casi pierde lo más valioso que es la vida de sus hijos, y hace mucho tiempo su tranquilidad. Descubrir fraudes como el montaje del Palacio de Justicia contra el Ejército, en especial el coronel Plazas Vega y la decisión del gobierno constitucional y legítimo de Belisario Betancur Cuartas de defender la democracia y la rama judicial de un golpe de Estado pagado por el narcotráfico, las élites empresariales bogotanas y paisas, sectores corruptos de las Fuerzas Armadas y de Policía y el comunismo cubano. Y recientemente la corrupción de la Unidad Nacional de Protección bajo el mando del primo de los Galán Andrés Villamizar -hoy gerente de una ONG defensora de la Alcaldía de Bogotá de Peñalosa-, le han costado sacrificios, pero sus resultados son indiscutibles y sobre todo con el plagio con que la señora Camila Zuluaga -la politologa disc jockey- gana el Premio Simón Bolívar de Periodismo 2016 por una investigación que no hizo. Así funciona este país.
Hoy nos une el mismo club, de perseguidos de los puestos públicos por parte de los calumniadores, fanáticos e izquierdistas incrustados en el Centro Democrático, el Partido Conservador, las Fuerzas Armadas, las universidades privadas supuestamente de "derechas" y "católicas", pero era muy necesario ser independiente. Bienvenido al Club, y fuera de chiste, hay que hacerlo, porque de grupos màs relegados de la sociedad han nacido grandes ideas como el Manifiesto Surrealistas -origen de la publicidad moderna-, Silicon Valley y sus empresas de fama mundial y grandes mentes. Bienvenido al Club, Ricardo, hay que decidir si se funda en Tunja o New Jersey.
Uribe entendera por fuerza de los hechos que si sigue aconsejado por la extrema izquierda y el clientelismo familiar y regional, tendrña, junto con Santos la muerte en soledad de los patriarcas y sobre su cadaver nacerán hongos putrefactos, pero también las flores otoño.
Recomiendo ver Periodismo Sin Fronteras, si quieren aprender.
@armesto1989
nuevopoderediciones2016@gmail.com
d7_node_id
1600