Querido Jaime:
Que bueno poderme comunicar contigo, ya que desde hace dos años que nos vimos en la ciudad de Cali, no habíamos vuelto a encontrarnos. Y te considero, en estos ya dos largos infernales años con cadena perpetua en Bogotá y el desempleo como premio por más de 5 años de servicio gratuito al país,combatiendo los robos y mentiras de la corrupta imitación barata de la clase política colombiana y reyezuelos comunistas en las universidades públicas, que aprovechando el vacío de poder y conciencia colectiva que dejaron los partidos tradicionales con el Frente Nacional hace más de cincuenta años, donde la cultura, las artes, el sindicalismo,los derechos de las minorías. Ese espacio lo ocupo el Partido Comunista y sus hijos bastardos, provenientes de sus aliados en ambos Partidos. Elmismo partido que apoyó a Gabriel Turbay contra Gaitán por un presunto sentimiento fascista en su discurso. Partido que sus juventudes saboteaban con piedras y balazos en los años treinta a las juventudes conservadoras dirigidas por Gilberto Alzate Avendaño y el poeta Eduardo CArranza con el grupo nacionalista, rebelde contra el poder absoluto de la Dirección Nacional Conservadora,ocupada por Laureano Gómez, el mismo que pagó a los comunistas para los sabotajes e intentos de homicidio. Este tema solo, da para volúmenes de estudios enteros, pero te prometí ser breve.
Apoyamos al mismo candidato a la Presidencia, ambos renunciamos al Centro Democrático, somos católicos, venimos del conservatismo de línea dura. Pero, creo que tu últimos comentarios en la red social Twitter, han sido contraproducentes y afianzan falsos paradigmas en contra de nuestra opción política que más tarde que temprano debe regresar al poder en Colombia. Es necesario recordar al pueblo colombiano que ha sido el tradicionalismo el que ha dado orden, progreso y cuerpo de identidad y Estado, con todos sus problemas al país, y que el experimento de 1991 no fue PARA NADA lo que prometió,y fue sucio desde sus mismos orígenes.
La Universidad Nacional de Colombia es la principal institución educativa del país, donde hasta hace un par de décadas, salían grandes profesionales en medicina, ingenierías, derecho, artes entre otras profesiones,un ejemplo de educación de alta calidad,ciencia, libertad y promoción para todas las personas.Mis desacuerdos con ella no son contra la institución, sino contra el mito chauvinista de superioridad frente a las otras universidades públicas y privadas, y su política institucional " de Estado"de sacar ventaja de su mito de imagen para tener los mejores contratos de extensión del Estado, como se ha visto en 2011, cuando por un lado su "movimiento estudiantil" estaba contra la reforma a la Ley 30 de 1993 que regula las universidades, cuando esta universidad y las otras tres públicas grandes se asociaron al gobierno como asesores de esa reforma. PERO ESTO NO QUIERE DECIR QUE YO PIENSE QUE ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESTUDIANTES, PROFESORES, TRABAJADORES Y EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SON TERRORISTA O GUERRILLEROS. Esa es una GENERALIZACIÓN TEMERARIA, que contrario a sumar,resta confianza y pone en peligro más a las muchas personas decentes que envían a su hijos a estudiar a estay a las demás 32 universidades públicas de Colombia.
La autonomía universitaria, que legalmente tomo forma en 1993 en Colombia, ha existido siempre y ha sido en la gran mayoría de casos el garante de la libertad de cátedra, conocimiento y nombramiento de autoridades y determinación del modelo administrativo que debe estar en función del desarrollo académico y científico. Existe desde el siglo XII, cuando se fundan las primeras universidades propiamente dichas en Bolonia en ITalia, París en Francia y Salamanca en España, Desde Santo Tomás hasta Hegel vivieron las pugnas de poder académico y político dentro de los claustros, además de participar y construir sociedad; la universidad y su autonomía es polo de desarrollo económico y social en las comunidades donde llega. El problema es que una sola voz tomo el discurso y los conservadores dejamos al monstruo crecer libre y tomo el poder. Debemos en esta época, mediante la pedagogía y sin prejuicios odiosos observar y educar en la verdadera historia universitaria de Colombia, revivir la oposición profesoral, estudiantil y sindical mediante campañas por los cuerpos colegiados, periódicos virtuales o de papel, hacer debates, crear grupos de investigación y semilleros...luchas por los derechos...SOLO GANANDO EL CORAZÓN DEL PUEBLO, REGRESAREMOS A REGIR SUS DESTINOS...tan odioso es el profesor abortista, ateo y sectario de Marx, como el profesor clasista, prepotente, ególatra y hablador. Solo recordemos los grupos de golpear becados en la Sergio Arboleda y la Sabana recién apareció ese programa engendro del "Ser Pilo Paga"..
Mañana cumplo 28 años, y solo el tiempo y la historia enseñan a tener paciencia y a ver por encima de la soberbia de los difamadores....
Quedando atento a tu respuesta
Jhon Jairo Armesto
Bogotá D,C,. 28 de junio de 2017
d7_node_id
1363