Al fin. Al fin. Al fin. Al fin existe desde los esfuerzos gubernamentales y autónomos de los movimientos políticos y ciudadanos, además de las estructuras juveniles de los Partidos políticos con representación en el Congreso Nacional, manifestados y liderados desde los escenarios institucionales de la Mesa Multipartidista Juvenil de Bogotá, liderada dentro del esquema legal del programa Colombia Joven de la Presidencia de la República. Hablamos de la de inclusión en la Reforma Político Electoral que actualmente se encuentra en debate actualmente, entre otros aspectos de bajar las edades para ser Congresista de 30 a 25 años para el Senado y de 28 a 20 años para la Cámara de Representantes; una cuota diferencial en listas con el 30% de candidatos jóvenes -teniendo en cuenta que la edad de juventud según la Ley 1822 de 2013 o Ley Estatutaria de Juventud es de 14 a 28 años-, e institucionalizar como espacios de concertación de los espacios juveniles de la Ley Estatutaria; la entre otras medidas, qué -a mi criterio personal no son viables ni realistas- como el voto pedagógico para elecciones presidenciales a jóvenes entre 16 y 17 años y la financiación totalmente estatal y sin reposición con tope universal a las campañas.
Estos puntos últimos, son poco probables, porque el punto de financiación es injusto. Las personas que trabajamos y hemos trabajado en campañas políticas, sabemos que la financiación por básica que sea es fundamental para cualquier desarrollo empresarial -y productivo si se quiere- necesita capital para el pago de costos y equipo de trabajo, además de una reserva para costos imprevistos relacionados a desplazamientos, publicidad y manejo de medios. Si para algunos radicalistas de la "transparencia" y la "austeridad" -aplica para el uribismo y los mockusianistas en general, ambos defensores del discurso doble moralista de la religión "meritocrática- eso es corrupción, es o porque no viven en la civilización occidental o porque hacen política en Marte, Saturno o la galaxia Andrómeda. Esto es para justificar, que la reposición de votos, es clave, para impulsar una tarea difícil para un joven, que en su mayoría de tiempo como estudiante y trabajador, vive con recursos económicos, de tiempo y dedicación limitados y su vocación política es de naturaleza genuina y de servicio público. Sin reposición, la participación de gente sana y "de los de abajo" será cada vez menor y se crearán redes y estamentos que propicien el establecimientos de sectores y personas en dichos cargos.
El punto central y crucial, que debe pasar como parte de la Nueva Reforma es sin duda lo relativo a las edades y espacios de participación. Sobra disertar sobre la tecnología, el acceso a la información y la natural recepción al aprendizaje de los jóvenes en estos tiempos, su visión por naturaleza inconforme con las estructuras establecidas y el aporte inconfundible de nuevas propuestas de mejora. Este es el principal punto de apoyo y difusión en que sus promotores -entre los que me incluyo-, deben enfocarse para lograr que esta iniciativa ciudadana de Ley tenga el número deseado de firmas considerable para forzar a los presidentes de los partidos políticos y las corporaciones del Congreso a dar trámite transparente y justo a este punto, que de aprobarse, será de gran beneficio para toda la ciudadanía.
En la Mesa Juvenil Multipartidista, confluyen muchas fuerzas políticas, pero en este ejercicio ciudadano, se manifiestan muy pocas. Las Juventudes de Bogotá del Partido Alianza Social Independiente-ASI, lideran un importante dinamismo y seriedad frente a esta iniciativa, en el esfuerzo de la Mesa y sus iniciativas podemos destacar al liberalismo -Partido Liberal y su Organización de Juventudes-, las Juventudes Comunistas, el Partido Alianza Verde, el Partido Mira y muchos colectivos y organizaciones juveniles culturales, artísticas y deportivas. Mucho aislamiento por parte de algunas fuerzas políticas que de no sumarse a tiempo a cooperar en esta iniciativa, no solo dejarán una imagen sectaria e indiferente, sino que perderán la posibilidad de pertenecer o a una noble cruzada o a un triunfo arrollador de la participación ciudadana frente a las maquinarias tradicionales políticas.
Seguiremos recogiendo firmas por un país renovado, e invito a los jóvenes sensatos de los partidos indiferentes a este proyecto, a que por su iniciativa ética e individual, por su conciencia, participen y defiendan su derecho propio....y no olviden que SON JOVENES
@armesto1989
nuevopoderediciones2016@gmail.com
d7_node_id
1155