Contundente golpe a la explotación ilícita de recursos naturales en el Amazonas

En desarrollo de la Operación Mayor Artemisa, campaña diseñada para la lucha contra la deforestación en Colombia, de acuerdo con los lineamientos de la Presidencia de la República y enmarcada en el Plan de Operaciones Bicentenario Héroes de la Libertad, se logró ayer 1 de febrero, la captura de cuatro personas, al parecer, al servicio del narcotráfico y que harían parte del grupo armado organizado residual Estructura Primera, a través de la explotación de sus recursos naturales, información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación.

En desarrollo de la Operación Mayor Artemisa, campaña diseñada para la lucha contra la deforestación en Colombia, de acuerdo con los lineamientos de la Presidencia de la República y enmarcada en el Plan de Operaciones Bicentenario Héroes de la Libertad, se logró ayer 1 de febrero, la captura de cuatro personas, al parecer, al servicio del narcotráfico y que harían parte del grupo armado organizado residual Estructura Primera, a través de la explotación de sus recursos naturales, información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación.

Esta operación militar fue posible gracias al trabajo conjunto e interinstitucional entre tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Fiscalía y Cormacarena; quienes vienen trabajando mancomunadamente, hace más de dos años, en la protección de las reservas  naturales y parques nacionales de la amazonía y orinoquía colombiana. Quienes durante meses, han estado comprometidos en atacar esta problemática que afecta el sur del Meta, en donde hay fuerte presencia de grupos armados organizados, los cuales se encuentran en los bosques una fuente de financiación ilegal, devastando áreas de gran importancia para la región y para Colombia. 

Las tropas aseguraron el sector y procedieron a intervenir los diferentes lugares  en donde se encontraban estos cuatro hombres, que estaban al servicio del GAO-r Estructura Primera; estos sujetos fueron sorprendidos por la presencia de soldados del Ejército Nacional y por funcionarios del CTI de la Fiscalía. A los sindicados les fueron  imputados los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales, invasión de áreas de especies de importancia ecológica y concierto para delinquir.

El Ejército Nacional, continuará trabajando de la mano con la institucionalidad, desarrollando operaciones de control territorial, prevención, educación ambiental y reforestación para contribuir con el mejoramiento de los recursos naturales, especialmente en las zonas de reserva natural y patrimonio mundial de la humanidad.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions