Tutela contra Juan Manuel Santos y el Congreso buscaría implementar a la fuerza falsa “JEP”

En las últimas horas, un grupo de cerca de 59 organizaciones en unión con 60 ONG la gran mayoría simpatizantes con la extrema izquierda del país, buscarían, a través de tutela instaurada contra Juan Manuel Santos y el Congreso, instaurar a la fuerza la falsa JEP.

[pullquote]De acuerdo a lo manifestado la acción de tutela buscaría adoptar con “urgencia” las medidas necesarias para garantizar implementación legislativa de los denominados “Aucuerdos” entre la organización Santos y las FARC.[/pullquote]

En las últimas horas, un grupo de cerca de 59 organizaciones en unión con 60 ONG la gran mayoría simpatizantes con la extrema izquierda del país, buscarían, a través de tutela instaurada contra Juan Manuel Santos y el Congreso, instaurar a la fuerza la falsa JEP.

[pullquote]De acuerdo a lo manifestado la acción de tutela buscaría adoptar con “urgencia” las medidas necesarias para garantizar implementación legislativa de los denominados “Aucuerdos” entre la organización Santos y las FARC.[/pullquote]

A través de un comunicado público las ONG expresan que “Exigimos al Congreso de la República dejar de jugar con el futuro de la paz. A los congresistas les exigimos asistir a todas las sesiones y cumplir con los deberes asignados por sus electores, la ciudadanía y la Constitución. La aprobación de las normas para implementar el Acuerdo de Paz dejó de ser una cuestión de opiniones políticas y es una obligación de todos los órganos del Estado colombiano con las víctimas y el país”.

De este modo, solicitan la implementación de proyectos de ley pendientes y priorizados para que, a través del FAST TRACK, se les de trámite dentro del procedimiento “legislativo especial para la paz”.

También expresan que “Las dilaciones, maniobras y actuaciones negligentes de un sector del Congreso, han conllevado a un estancamiento del proceso de aprobación normativa, lo cual genera incertidumbre entre los excombatientes, descrédito para el Estado colombiano y constituye una amenaza para la consolidación de la paz”.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions