El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgara un crédito crédito por 40 millones de dólares a Colombia, con la finalidad de fortalecer el control público para evitar el reciente aumento de casos de corrupción evidenciados en los últimos años por parte de servidores públicos.
Con este dinero el Banco interamericano de Desarrollo mejorar sustancialmente a la Procuraduría general de la Nación, ya que este es el mayor ente de control político y los encargados directamente de la vigilancia de las acciones de los servidores públicos.
Este crédito contara con un plazo de 12,45 años para pagarse y tendrá una tasa determinada por las tasas que los bancos, que participan en el mercado de Londres llamada La Libor (London Interbank Offered Rate).
[pullquote]El jefe de equipo del Proyecto en el BID, Diego Arisi, declaró que "el contexto de postconflicto que vive Colombia abre una oportunidad única para fortalecer los sistemas de control".[/pullquote]
"Esto es particularmente importante en los niveles subnacionales de gobierno, donde hay que focalizar la atención en la ejecución de la inversión pública".
Además enfatizó en las funciones de la Procuraduría general de la Nación y afirmo que esta institución es “El ente de control colombiano vela por el ejercicio de las funciones administrativas y protege los derechos humanos".
Dentro de las proyecciones que abarcan esta futura mejora de la Procuraduría están mejoras operativas para optimizar el accionar de este ente de control para investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes.