Para Santos “doble discurso” de su gobierno con las FARC han sido culpa de la opinión pública

En las últimas horas, ciudadanos indignados han compartido el discurso del presidente colombiano Juan Manuel Santos, en el que culpa a la ciudadanía y a la opinión pública de su supuesto “doble discurso” con las FARC.

Este discurso lo haría el presidente Santos, tras recibir el premio Chatam House 2017, en Londres  el pasado 7 de Noviembre. En esa oportunidad el presidente, expresaría en su discurso que en “ocasiones” la opinión pública lo obliga a decir “cosas que hacen contrapeso a su posición”.

En las últimas horas, ciudadanos indignados han compartido el discurso del presidente colombiano Juan Manuel Santos, en el que culpa a la ciudadanía y a la opinión pública de su supuesto “doble discurso” con las FARC.

Este discurso lo haría el presidente Santos, tras recibir el premio Chatam House 2017, en Londres  el pasado 7 de Noviembre. En esa oportunidad el presidente, expresaría en su discurso que en “ocasiones” la opinión pública lo obliga a decir “cosas que hacen contrapeso a su posición”.

Textualmente argumentaría que “A veces la opinión pública te obliga, y me obligó a mi, a decir cosas que tienen que hacer contrapeso a su posición (de las Farc). Y obviamente estábamos hablando de una negociación. Y cinco años después nos dicen: ‘es que usted nos dijo que, por ejemplo, ellos nunca podrían lanzarse al Parlamento ni al Congreso sin que fueran juzgados primero’. Sí, esa fue la posición negociadora, la posición original. Y ahora estamos discutiendo justamente ese punto”.

Han sido varias las oportunidades que el presidente Santos ha declarado en contra de la verdad. Entre ellas los anuncios del presidente Juan Manuel Santos, en el sentido de haber “recibido” 14.000 armas de las FARC, siendo desmentido inmediatamente por la ONU el cual confirmaría que a diferencias de las declaraciones de presidencia, hasta esa fecha, las FARC han entregado solo 140 armas. De hecho el propio ministro afirmó falsamente que las FARC habían entregado "varios cientos de armas", lo que tampoco sería verdad.

Así mismo, A pesar de que el 26 de junio del 2017 se certificó ante la ONU el supuesto desarme total de la ahora ex guerrilla de las FARC, no se ha contemplado el sin fin de armas que aún conservan en su poder por medio de las caletas, dando 6 meses de plazo para la verificación de las mismas.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions