Ordoñez extiende apoyo institucional a labores de Peñaloza en el “Bronx”

Como una salvaguarda a la presión de grupos políticos que toleran o podrían tener intereses en el fortalecimiento de grupos criminales en zonas como la del “Bronx” en Bogotá, el procurador de la República Alejandro Ordoñez, manifestó que labores de Peñaloza cuentan con todo el respaldo institucional de la Procuraduría. En concreto, Ordoñez afirmó:

“Uno no debe permitir que un sector como el denominado “Bronx”, se convierta en un santuario de la delincuencia, y allí el señor alcalde debe tener todo el respaldo de la Institucionalidad”

Como una salvaguarda a la presión de grupos políticos que toleran o podrían tener intereses en el fortalecimiento de grupos criminales en zonas como la del “Bronx” en Bogotá, el procurador de la República Alejandro Ordoñez, manifestó que labores de Peñaloza cuentan con todo el respaldo institucional de la Procuraduría. En concreto, Ordoñez afirmó:

“Uno no debe permitir que un sector como el denominado “Bronx”, se convierta en un santuario de la delincuencia, y allí el señor alcalde debe tener todo el respaldo de la Institucionalidad”

Ante la responsabilidad del gobierno central, en tolerar y coordinar la política alternativa en materia de drogas, que tuvo el respaldo de Juan Manuel Santos Y Gustavo Petro, el procurador afirmó:

“Hay una incoherencia del estado, porque primero que todo, los habitantes de la calle se convierten en un instrumento del microtráfico… y el estado con la renuncia a combatir los cultivos ilícitos, pues nos abocó a la sociedad al fortalecimiento inusitado del microtráfico, por tanto, hay estamos ante una gran incoherencia de la política del estado, distinguiendo los aspectos sociales que tienen que ver con la rehabilitación de los habitantes de la calle”

Finalmente, Alejando Ordoñez detalló como el incremento del narcotráfico en Colombia no solamente tiene lugar con las políticas cómplices o de tolerancia del estado con las cabezas del narcotráfico de las FARC, el ELN o las bandas criminales, sino con la política de estado de eliminación de procesos de fumigación de cultivos ilícitos. Al respecto dijo que:

“El estado por una parte desmonta la política pública para enfrentar los cultivos ilícitos, los cultivos se disparan en su extensión de manera exponencial, y ello genera el fortalecimiento del microtráfico”

“Esta es una prueba del fracaso de la política alternativa en materia de consumo de drogas”

Déjenos su opinión, o inscríbase a nuestro newsletter mensual.​

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions