Crímenes de lesa humanidad de FARC siguen vigentes ante comunidad internacional: Terroristas tienen activas órdenes de captura en INTERPOL

Varios miembros del alto secretariado de la ex guerrilla de las FARC, ahora partido político (Fuerza alternativa del Común), han declarado que no han sido sacados de la lista de criminales buscados por  de la Interpol. Rodrigo Granada, quien es el encargado de dirigir las relaciones internacionales de este grupo, manifestó “notamos que hay retrasos  del Gobierno en la suspensiones de las ordenes de captura que vienen de la Interpol.

Varios miembros del alto secretariado de la ex guerrilla de las FARC, ahora partido político (Fuerza alternativa del Común), han declarado que no han sido sacados de la lista de criminales buscados por  de la Interpol. Rodrigo Granada, quien es el encargado de dirigir las relaciones internacionales de este grupo, manifestó “notamos que hay retrasos  del Gobierno en la suspensiones de las ordenes de captura que vienen de la Interpol. Hemos tenido varios inconvenientes con la gente nuestra y quienes integraban el secretariado  y el ejecutivo no da respuesta sobre esto”.

Por otro lado Granda hizo énfasis en que estas órdenes le truncaban su accionar político al desplazarse a otros países y ciudades, como el incidente ocurrido en Manta Ecuador, cuando propiciaron la reunión para entablar diálogos con el ELN con la finalidad de relatar sus experiencias en torno al acuerdo con Juan Manuel Santos.

[pullquote]“Hay problemas con los juzgados y otras dependencias, ya que continúan con las ordenes de captura y eso impide el libre movimiento de las personas de nuestro movimiento político”.[/pullquote]

Así mismo, según la última declaración dada el martes 21 de noviembre del 2017 por el  embajador de Estados unidos, Kevin Whitaker, aseguró que a pesar de lo pactado en el acuerdo entre Juan Manuel Santos y la recientemente desmovilizada guerrilla, seguirán en la lista de organizaciones consideradas como terroristas en Estados Unidos, ya que no están cumpliendo con el tema de drogas.

Esta declaración realizada ante un medio nacional sostiene lo denunciado y resuelto en septiembre del presente año, cuando el gobierno americano ya venía advirtiendo los incumplimientos por parte de esta guerrilla que han llevado a la desmesurada creciente de cultivos ilegales.

Como fue dado a conocer por El Nodo a continuación se presenta el prontuario criminal de algunos miembros del secretariado de las FARC:

Rodrigo Echeverry Londoño, alias Timochenko o Timoleón Jiménez. Ciudadano colombiano que tiene en su haber más de 32 requerimientos judiciales por los delitos de terrorismo, homicidio, rebelión y lesiones personales. Adicionalmente presenta 162 órdenes de captura por varios delitos y una "circular roja". El Gobierno de Colombia ofrece la suma de $ 2,6 millones de dólares por su captura, mientras que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de $ 5.000.000 de dólares por información que conduzca al arresto y/o la condena.

Iván Márquez. Principal negociador de las Farc ante el gobierno de Colombia, tiene más de 198 órdenes de captura, 66 medidas de aseguramiento y 28 condenas, entre los que se cuentan delitos como secuestro, homicidio, reclutamiento, rebelión, concierto para delinquir, desplazamiento forzado y narcotráfico, entre otros. Es quien establece las políticas para la producción y distribución de droga que posteriormente es distribuida a cualquier parte del mundo, a cambio recibe armamento, municiones y dinero. El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $ 5 000 000 de dólares por información que conduzca al arresto y/o la condena.

Rodrigo Granda. Miembro del Estado Mayor Central de las Farc e integrante de la Comisión Internacional del movimiento terrorista con sede en Costa Rica.

Jorge Torres Victoria alias 'Pablo Catatumbo' : Tiene actualmente 23 procesos activos por el nuevo sistema penal y 18 por el antiguo. Es investigado por su responsabilidad en los delitos de terrorismo, rebelión, reclutamiento, homicidio, secuestro y narcotráfico. Cursan contra el miembro de la organización terrorista procesos activos en las sedes de la Fiscalía de Pasto, Popayán, Cali, Bogotá, Medellín y Riohacha. Actualmente tiene una "circular roja" de la Interpol .

Milton de Jesús Toncel Redondo alias "Joaquín Gómez":Acusado de ser el autor intelectual del secuestro y muerte del gobernador del departamento de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar. Como encargado de las finanzas de las FARC, Gómez está a cargo de las relaciones de la organización con los grupos de narcotraficantes, supervisando la producción y distribución de droga e imponiendo sobre ella el llamado "impuesto revolucionario" a carteles de droga y campesinos cocaleros. [pullquote]Fue uno de los comandantes que organizó la Toma guerrillera del Cerro Patascoy en el departamento de Nariño, sur de Colombia, donde el ejército colombiano mantenía una pequeña base.[/pullquote]

Félix Antonio Muñoz Lascarro alias "Pastor Alape": Es acusado de ser el supervisor de todo el suministro de cocaína en el Magdalena Medio, de participar en la implantación de la política de drogas de las FARC para controlar la producción, procesamiento y distribución de cientos de toneladas de cocaína destinadas a Estados Unidos y a otras partes del mundo.5 El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $ 2.500.000 dólares por información que conduzca al arresto y/o la condena. Su centro de operaciones va desde los ríos Ite y Tamar, la quebrada La Pajuila y el río Cimitarra, entre los departamentos de Antioquia, Santander y el sur de Bolívar en el Magdalena Medio.

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions