Dirigentes Liberales indignados piden renuncia a Cesar Gaviria Director del Partido Liberal

El día de ayer, 21 de noviembre, importantes dirigentes históricos y de diferentes vertientes del Partido Liberal Colombiano, envían un manifiesto sobre las inconformidades sobre temas coyunturales del país, donde la colectividad ha sido partícipe como la pasada Consulta del domingo para elegir al candidato presidencial entre el ex ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el ex negociador en La Habana en los acuerdos entre el Gobierno y las FARC Humberto de La Calle Lombana, donde éste último gana con aproximadamente 360 mil votos, con un abstención del 98% de la población colombiana ha

El día de ayer, 21 de noviembre, importantes dirigentes históricos y de diferentes vertientes del Partido Liberal Colombiano, envían un manifiesto sobre las inconformidades sobre temas coyunturales del país, donde la colectividad ha sido partícipe como la pasada Consulta del domingo para elegir al candidato presidencial entre el ex ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el ex negociador en La Habana en los acuerdos entre el Gobierno y las FARC Humberto de La Calle Lombana, donde éste último gana con aproximadamente 360 mil votos, con un abstención del 98% de la población colombiana habilitada para votar, pese a publicidad, pedagogía tardía e medios de comunicación y medidas habituales en elecciones como la Ley Seca –prohibición de venta y consumo de alcohol en jornadas electorales-.

Entre las personalidades que acompañan el documento se encuentran las senadores Sofía Gaviria –defensora de derechos humanos de las víctimas de las FARC-, Vivianne Morales –defensora de la familia y de las comunidades cristianas- y Juan Manuel Galán –candidato a la Presidencia de la República-; intelectuales como Alfonso López Caballero, Alfonso Gómez Méndez –ex Fiscal General de la Nación-, Bernardo Gaitán Mahecha –alcalde de Bogotá (1976-1978), entre otros, donde se realizan pronunciamientos fuertes contra la gestión del expresidente César Gaviria como Director Nacional del liberalismo.

Dada la importancia para el país y el compromiso de El Nodo Colombia, haremos la transcripción literal del documento para conocimiento de la opinión pública:

“Nosotros, en representación de una multiplicidad de tendencias liberales indignados e inconformes con los métodos y los resultados de la dirección actual del Partido Liberal

CONSIDERANDO:

1)Que la consulta popular realizada el pasado 19 de noviembre es ilegal e ilegitima en su convocatoria, que excluyó anidemocraticamente a tres precandidatos y constituye el fracaso más grande en las urnas que haya tenido el Partido Liberal en toda su historia, pues movilizó a solamente el 1.96% de los colombianos habilitados para votar.

2)Que la consulta fue organizada de modo que impidió la participación de la ruralidad y de sus habitantes: los afros, los indígenas, las víctimas y el campesinado.

3)Que la consulta incumplió disposiciones de la Ley 1475 de 2011, como la obligatoriedad del preconteo, de la inclusión del voto en blanco, de la biometría y de la transmisión de datos entre otras.

DECLARAMOS:

1)Desconocemos los resultados de la consulta, y en consecuencia, desconocemos a Humberto De La Calle como candidato único presidencial del Partido Liberal.

2)Señalamos como responsable del fracaso de esta consulta al actuante director del Partido.

3)Teniendo en cuenta lo anterior, exigimos su renuncia.

4)Tampoco reconocemos como director del Partido a Juan Fernando Cristo, gran perdedor de la consulta.

5)Como guardianes del ideario liberal, nos vemos en la necesidad de consolidar un grupo que busque que el liberalismo recupere su ruta ideológica y su vocación de poder perdida e invitamos a los amplios sectores liberales que no se sienten identificados con la conducción actual de la colectividad a asumir las banderas del liberalismo.

Para constancia, firmamos:

 

SOFÍA GAVIRIA

Senadora de la República

VIVIANE MORALES

Senadora de la República

JUAN MANUEL GALÁN

Senador de la República

ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ

Ex ministro de Estado. Ex Fiscal General de la Nación.

BERNARDO GAITÁN MAHECHA

Ex alcalde de Bogotá

JUAN MANUEL LÓPEZ CABALLERO

Politólogo, hijo del ex presidente Alfonso López Caballero

JULIO ENRIQUE CUENCA ORTÍZ

Ex Gobernador del Huila

JAIME PULIDO SIERRA

Ex concejal, ex superintendente

JOSÉ CORREDOR NÚÑEZ

Ex congresista

EDUARDO SAÉNZ GÓMEZ

Ex congresista

GERMÁN ARIAS OSPINA

Ex secretario nacional de Organizaciones de Campesinos  del Partido Liberal

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions