Los $40.000 mil millones de pesos que le costará a los Colombianos la consulta de Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo

A pesar de la crisis económica por la cual atraviesa el país y los discursos de austeridad y justicia social que manejan muchos de los candidatos actuales en esta epoca de elecciones. Los candidatos por el partido Liberal Juan Fernando Cristo y Humberto de la Calle, han decidido realizar las votaciones para definir quién se queda como candidato único del partido.

A pesar de la crisis económica por la cual atraviesa el país y los discursos de austeridad y justicia social que manejan muchos de los candidatos actuales en esta epoca de elecciones. Los candidatos por el partido Liberal Juan Fernando Cristo y Humberto de la Calle, han decidido realizar las votaciones para definir quién se queda como candidato único del partido.

Así como lo han asegurado varios medios de comunicación el costo de esta consulta es de $40.000 mil millones de pesos. Razón por la cual varios candidatos inconformes con la decisión de efectuar este gasto optaron por retirarsen de la consulta. Ejemplo de esto es Juan Manuel Galán, que no solo lo vio como un gasto innecesario, si no como una “consulta de maquinarias, sin garantías para hacer campaña, e inhabilitaría al candidato liberal para que participe en una consulta interpartidista”.

Galán había propuesto en lugar de esta consulta, una encuesta pagada por el partido , la cual no le significaría este exorbitante gasto a los Colombianos.

Otros de los miembros del partido liberal quienes se opusieron a esta decisión fueron , Sofia Gaviria y Vivian Morales, quienes buscaban definir este candidato único mediante el mecanismo de consulta interna.

Por otro lado los candidatos Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo, Édison Delgado y Luis Fernando Velasco promovieron esta consulta con la finalidad de usar esta consulta como plataforma para ir abonando terreno en el panorama electoral de las próximas elecciones presidenciales del 2018.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions