La periodista Vicky Dávila ha revelado en las últimas horas, documentos del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario), donde se evidencian irregularidades y la intervención directa por parte de la Presidencia de la República en el traslado al pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota de Bernardo Elías ( El Ñoño Elias), Otto Bula y Gabriel Dumar, sindicados por el caso de corrupción del gobierno con las constructora brasiler
La periodista Vicky Dávila ha revelado en las últimas horas, documentos del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario), donde se evidencian irregularidades y la intervención directa por parte de la Presidencia de la República en el traslado al pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota de Bernardo Elías ( El Ñoño Elias), Otto Bula y Gabriel Dumar, sindicados por el caso de corrupción del gobierno con las constructora brasilera Odebrecht. Estos sindicados se encontraban en un bunker de la fiscalía según una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia en la que se manifestaba su detención inmediata, mientras se adelantaban investigaciones y se resolvía si se les emite o no a medida de aseguramiento.

Tanto Bernardo Elias (el Ñoño Elias), Otto Bula y Gabriel Dumar, han afirmado en distintos testimonios que Roberto Prieto, el ex asesor de las 2 campañas presidenciales de Juan Manuel Santos, es otro de los de los responsables de recibir dineros de sobornos por parte de Odebecht para la adjudicación de contratos. Estos dineros habrían entrado directamente a las campañas, con la finalidad de garantizar la elección y posteriormente reelección presidencial de Santos.
Todo esto ha levantado un sin número de sospechas acerca del actuar del gobierno frente al caso de estos 3 sindicados, ya que salpica a un sin número de personas relacionadas con él, como el las exministras de educación Gina Parody y de transporte María Cecilia Álvarez, quienes estuvieron durante el primer periodo presidencial de Juan Manuel Santos , o del director de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) Luis Fernando Andrade, quien estuvo a cargo de la agencia durante la reelección del actual gobierno.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN