Vergüenza mundial y diplomática. Candidato presidencial de Colombia Gustavo Petro tilda de “NAZIS” a los Judíos

Un escándalo de proporciones mundiales puede en este momento avergonzar a Colombia como en ninguna otra época reciente. En concreto, en medio de las elecciones presidenciales del país, el candidato de Izquierda, Gustavo Petro, en un acto de vulgar ignorancia, tildó de “NAZIS”, a los judíos, por hechos de conflicto territorial que se presentaron en las fronteras de Israel y Palestina.

Un escándalo de proporciones mundiales puede en este momento avergonzar a Colombia como en ninguna otra época reciente. En concreto, en medio de las elecciones presidenciales del país, el candidato de Izquierda, Gustavo Petro, en un acto de vulgar ignorancia, tildó de “NAZIS”, a los judíos, por hechos de conflicto territorial que se presentaron en las fronteras de Israel y Palestina.

Como se sabe, la población israelí pertenece en su mayoría a la población judía que fue víctima del holocausto Nazi alemán durante la segunda guerra mundial. Dejando una cifra de millones de personas muertas en campos de concentración. En contraste, ante un incidente que dejo una cifra de 10 muertos, el candidato de izquierda a la presidencia de Colombia, tomo la decisión de burlarse de la historia de la población de Israel, y llamarlos “Nazis”.

Por la gravedad de las afirmaciones no se descarta que la embajada de Israel en Colombia tome medidas diplomáticas de urgencia frente a la situación. Hasta el momento, se desconocen mayores explicaciones del candidato Petro, de quien se sabe fue un peligroso ex terrorista del grupo M19, y que en el momento de su captura fue puesto en prisión al hallarlo con al menos 3 revólveres largos y munición, en un operativo militar del ejército contra el terrorismo de la época.

Las reacciones indignadas de los ciudadanos no se han hecho esperar.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions