Último informe de ONU revela que "desarme" solo se refería a dotación de milicianos en las zonas

El último informe de la comisión de seguimiento de la organización de las Naciones Unidas, publicado el día de hoy hace pocos minutos, y elaborado desde finales de Junio del presente año, confirma que  "desarme" del grupo narcotraficante FARC solo se refería a dotación de terroristas en las zonas de concentración, y no como lo presentaba presidencia, al 100% de las armas en poder de las FARC.

Textualmente el informe señala:

El último informe de la comisión de seguimiento de la organización de las Naciones Unidas, publicado el día de hoy hace pocos minutos, y elaborado desde finales de Junio del presente año, confirma que  "desarme" del grupo narcotraficante FARC solo se refería a dotación de terroristas en las zonas de concentración, y no como lo presentaba presidencia, al 100% de las armas en poder de las FARC.

Textualmente el informe señala:

"The reporting period culminated with significant progress in the laying down of individual weapons of the members of the Revolutionary Armed Forces of Colombia - People’s Army (FARC-EP) assembled in camps and of militia members carrying arms."

"El cierre del periodo de reportes culmina con un significativo progresso en la "dejación" de armas individuales de los miembros de las FARC asentados en los campos y de los miembros de la milicia portando armas..."

Posteriormente agrega:

 "The UN Mission identified and registered 7,132 FARC-EP arms in zones and points from 1 to 25 March and initiated the collection of arms of FARC-EP members serving as observers in the Monitoring and Verification Mechanism"
La misión de la ONU identificó y registro 7,132 armas de las FARC en las Zonas y puntos (de concentración) del 1 al 25 de Marzo e inició la recolección de las armas de miembros las FARC sirviendo como observadores in el mecanismo de monitoreo y verificación"

Adicionalmente, en ninguna parte del reporte de 95 páginas de la ONU, se confirman las declaraciones del presidente Santos, en el sentido de que el grupo narcotraficante FARC hubiera entregado el 100% de sus armas, reiterando en toda su extensión que el "desarme" solo se refería a la dotación de los milicianos en las zonas de concentración.

Ver el documento completo acá: http://www.elnodo.co/archivos/armasonufarc.pdf

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

 

 

 

 

 

 

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions