En las últimas horas, el tribunal administrativo del Chocó profirió una sentencia condenando al estado colombiano por los ataques terroristas cometidos por las FARC diecisiete años antes y en el que murieron 119 personas.
El ataque terrorista de las FARC contra la población se dió el 3 de mayo de 2002 asesinando a 119 pobladores de la región de Bojaya en el departamento del Chocó.
De acuerdo al tribunal:
Para la Sala se encuentra acreditada la responsabilidad patrimonial, administrativa y extracontractual del Estado (...) de los hechos acaecidos el 2 de mayo del 2002 en el medio Atrato, que
En las últimas horas, el tribunal administrativo del Chocó profirió una sentencia condenando al estado colombiano por los ataques terroristas cometidos por las FARC diecisiete años antes y en el que murieron 119 personas.
El ataque terrorista de las FARC contra la población se dió el 3 de mayo de 2002 asesinando a 119 pobladores de la región de Bojaya en el departamento del Chocó.
De acuerdo al tribunal:
Para la Sala se encuentra acreditada la responsabilidad patrimonial, administrativa y extracontractual del Estado (...) de los hechos acaecidos el 2 de mayo del 2002 en el medio Atrato, que trajeron consigo el desplazamiento de la población y la muerte de varias personas, generado por la omisión de las entidades demandadas en dispensarle seguridad y protección a los habitantes, y en tanto no reaccionaron positiva y activamente frente a los avisos de posibles desplazamientos, saqueos y muertes".
En ese año no solo murieron lad 119 personas sino que 120 más resultaron heridas, y el pueblo en la ruina.
La Masacre de Bojayá es el nombre con que se conoce al ataque terrorista de las FARC contra el interior de la iglesia de Bojayá, Chocó, y en el que fueron asesinadas 119 personas como consecuencia de la explosión de un "cilindro bomba" o "pipeta" lanzado por miembros del bloque 58 el 2 de mayo de 2002.
El frente 58 de las FARC era uno de los frentes con mayor cantidad de hombres en sus filas, alcanzando cerca a los mil.
Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%