Tres escenarios posibles ante la llegada de Juan Guiadó a la presidencia de Venezuela

En los últimos días la tensión política en Venezuela se ha incrementado a niveles que el chavismo no previó con la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de ese país.

La presión internacional y la determinación que tiene la oposición venezolana de sacar al dictador Nicolás Maduro del poder pueden desembocar en tres posibles escenarios:

En los últimos días la tensión política en Venezuela se ha incrementado a niveles que el chavismo no previó con la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de ese país.

La presión internacional y la determinación que tiene la oposición venezolana de sacar al dictador Nicolás Maduro del poder pueden desembocar en tres posibles escenarios:

1. Convocatoria de elecciones presidenciales con un Consejo Nacional Electoral renovado y veeduría internacional.

Juan Guaidó al juramentarse como presidente interino de Venezuela lo hizo amparado en el artículo 233 de la Carta Magna de ese país que indica que, ante la falta absoluta de un presidente electo, será el presidente de la Asamblea Nacional quien asuma el cargo de presidente de la República hasta que sean convocadas nuevas elecciones.

Maduro al aceptar ir a elecciones, estaría asumiendo tácitamente el fraude que hubo en los comicios de mayo de 2018, cuyo periodo inició el pasado 10 de enero. Asimismo, de convocar elecciones, el dictador no podría ser candidato.

Para ir a estas elecciones, la oposición deberá ser tajante en que deben renovarse los rectores del CNE y contar con observación  internacional, para así asegurar unas elecciones limpias y libres. Sin embargo, tendrán que aceptar un gobierno de coalición donde coexista el chavismo, y preparar el terreno para las elecciones parlamentarias de 2020.

2. Movilizaciones populares que forcen a Maduro a dejar el poder.

Venezuela es un hervidero a punto de estallar. Los venezolanos viven la peor crisis alimentaria en su historia, y el temor de un estallido social ha estado latente desde hace mucho tiempo.

Al ver que el dictador no deja el poder de manera pacífica, los ciudadanos se volcarían a las calles para exigir su renuncia. Ante esto, la dictadura arreciaría la persecución y la violencia, desencadenando un escenario fatal como lo es un estallido social.

La presión ciudadana tendría que ser descomunal y contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Maduro, al verse sin respaldo militar, abandonaría la presidencia y buscaría refugio probablemente en Cuba o Rusia.

3. Intervención militar extranjera.

Ante la negativa del dictador de dejar el poder, se incrementaría la presión internacional, en mayor parte desde Estados Unidos y la política audaz del Donald Trump, a la que otros países se están inscribiendo.

Luego de conocerse las anotaciones del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en las que se lee “5000 troop to Colombia” (5000 tropas a Colombia), el régimen de Maduro sin duda mostró nerviosismo.

Sin embargo, el régimen no puede ser subestimado, y ante un escenario de invasión militar, Maduro podría contar con el apoyo Rusia y China, del ejército venezolano, milicias y grupos civiles armados. Una intervención sería una guerra larga y dilatada, que afectaría aún más a los ciudadanos venezolanos y no garantiza el fin de la tiranía.

Las Fuerzas Armadas de Venezuela siguen siendo la clave de que Maduro siga en el poder. Si deciden revelarse y sumarse a la causa de Juan Guaidó, como este les ha pedido en reiteradas ocasiones, Maduro dejaría el poder y se convocarían nuevas elecciones. 

Por: @InglouriousJen

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions