Sublevados del frente primero de las FARC continuarían con su accionar criminal en medio de silencio de cúpula gubernamental
[pullquote]A través de un comunicado oficial, la Defensoría del Pueblo ha denunciado que el Frente primero de las FARC seguiría sembrando terror en algunos municipios del departamento del Vaupés; territorios donde ha ejercido su poder armado este bloque durante varios años.[/pullquote] Sobre ese tema en concreto, la Defensoría del Pueblo ha alertado en los últimos días que el frente primero de las FARC estaría reclutando, e incluso, extorsionando en el departamento del Vaupés; departamento limítrofe con Brasil.
[pullquote]A través de un comunicado oficial, la Defensoría del Pueblo ha denunciado que el Frente primero de las FARC seguiría sembrando terror en algunos municipios del departamento del Vaupés; territorios donde ha ejercido su poder armado este bloque durante varios años.[/pullquote] Sobre ese tema en concreto, la Defensoría del Pueblo ha alertado en los últimos días que el frente primero de las FARC estaría reclutando, e incluso, extorsionando en el departamento del Vaupés; departamento limítrofe con Brasil. Como se sabe, este bloque guerrillero demostró abiertamente en un comunicado en el mes de julio que no se acogería a los acuerdos de paz con el gobierno. Aunque los cabecillas de la organización han dicho en varias ocasiones que toda la estructura está dispuesta a desmovilizarse y entregar las armas, la denuncia de la Defensoría contradice esas versiones. Algo que también llamaría la atención sobre lo anunciado por las FARC, es que no habría valido que se hayan cambiado los cabecillas del bloque primero Armando Ríos durante la décima conferencia en los Llanos del Yarí, por parte de sus cabecillas negociadores con el gobierno. Por ello, un grupo de este frente habría decidido abandonar las filas para seguir alzados en armas. [pullquote]Por otra parte, pone en entredicho las versiones en días pasados sobre la posibilidad de que toda la organización terrorista ya estaría pre concentrada en las zonas veredales, luego de los resultados del plebiscito del 2 de octubre y el limbo en el que habrían quedado los acuerdos tras la decisión mayoritaria del pueblo colombiano.[/pullquote] Además, en la denuncia de la Defensoría del pueblo también se pone en alerta la vulnerabilidad en la que se encontraría esta comunidad que padece, según su comunicado, "graves dificultades sociales y económicas por la pobreza, la carencia de vías y medios de transporte, la precaria prestación del servicio de salud y los problemas de seguridad alimentaria y de permanencia en la escuela de los niños". Por esta razón, el llamado de la entidad al gobierno es para que preste las medidas de seguridad a esa comunidad que teme por la extorsiones, reclutamiento de menores, los hostigamientos y hasta la misma instalación de minas antipersona en los campos de esa zona. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions