Sin fecha definitiva, le gano el narcotráfico de las FARC el pulso a Santos?

La retractación del presidente Juan Manuel Santos a definir públicamente un límite de tiempo para las conversaciones en la Habana, luego de casi cuatro (4) años de diálogos en Cuba, demostraría la poca autoridad del estado para ponerle condiciones a organizaciones terroristas como las FARC, y probablemente la mayor autonomía del secretariado de las FARC para imponer condiciones a la Republica de Colombia desde la tranquilidad de la Habana.

La retractación del presidente Juan Manuel Santos a definir públicamente un límite de tiempo para las conversaciones en la Habana, luego de casi cuatro (4) años de diálogos en Cuba, demostraría la poca autoridad del estado para ponerle condiciones a organizaciones terroristas como las FARC, y probablemente la mayor autonomía del secretariado de las FARC para imponer condiciones a la Republica de Colombia desde la tranquilidad de la Habana.

Con la negativa del presidente Juan Manuel Santos, la organización narcotraficante de las FARC, se encuentra en su disponibilidad total para tomar las decisiones militares, diplomáticas, logísticas y financieras que desee, con la comodidad de tener su propio centro de operaciones en Cuba y el repliegue de las acciones militares del gobierno en Colombia. Así, se podría inferir para Colombia, el peor de los escenarios, que traería a colación los tiempos del Caguán, que ante la manipulación de las FARC al entonces presidente Pastrana, la organización terrorista logro incremental exponencialmente sus procesos de cultivo y comercialización de coca, así como el número de secuestrados.

Si se llega a comprobar que la organización terrorista de las FARC, le gano el pulso a Santos en establecer unas condiciones mínimas de tiempo para someterse a las condiciones del estado, las alarmas de orden público y seguridad del país deben encenderse urgentemente.

En la actualidad, no solo las FARC cuentan con la comodidad del desescalamiento de las acciones militares, organizaciones criminales como el Clan Usuga, el ELN y el EPL, están creciendo, y gran parte de sus procesos de operación militar y logística están cada vez más articulados con las FARC. En los días pasados, adicionalmente, se volvió a hacer pública la información de la cercanía de las FARC con el Clan Usuga, e incluso la entrega mutua de regalos de dinero, colaboración para adquirir armamento y venda de cocaína. Asi, Colombia se adentraría al peor de los escenario estratégicos, dada la autonomía de la mas grande organización criminal del país, para operar en la tranquilidad de la Habana, las actividades delictivas de sus satélites militares y de producción de coca en Colombia.

En los últimos días, el país no solamente ha evidenciado un incrementado escalamiento de las acciones terroristas de las FARC, los neo paramilitares, el ELN y el EPL, sino que fenómenos como el asesinato de líderes sociales que se redujeron durante el pasado periodo presidencial, a pesar de las críticas de estos sectores, volvieron a incrementarse aceleradamente. En lo que va corrido del año, las denuncias sobre el asesinato de estos han sido publicadas por los principales medios de comunicación, sin que a la fecha exista cuestionamiento sobre la política de orden público del gobierno central.

Como si eso fuera poco, la semana pasada, durante el violento paro armado de los Usuga, Santos habría estado en eventos sociales en Barranquilla. El balance de la semana, habría sido estimado en un atentado con cuatro heridos, cinco (5) miembros de la fuerza pública asesinados, un baleado y quemado en plena zona urbana. Ante la falta de control, la delegación del gobierno tuvo que dirigirse a Montería para realizar un  “comité de seguridad”. 

En los últimos tres días de esta semana, dos policías más han sido asesinados por francotiradores en el departamento de Norte de Santander al parecer por integrantes del EPL, que hasta hace pocos meses estaba prácticamente eliminado. El día de ayer, un operativo del CTI denunció la captura de un miembro de una unidad de trabajo legislativo del congreso con más de 600 millones que podrían ser del Clan Usuga. Y en los últimos días se ha vuelto a hacer pública la alianza entre esta organización criminales con las FARC.

Así, con la decisión de Juan Manuel Santos de poner condiciones a la más grande organización militar del  narcotráfico en Cuba, las FARC pueden no solo incrementar su capacidad de reacción internacional, sino articular sus esfuerzos para asegurar con o sin firma en la Habana, el éxito de sus operaciones criminales con los demás satélites del narcotráfico en Colombia, el Clan Usuga, el ELN y el EPL, principalmente.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions