En las últimas horas, y con motivo del reciente caso de Rafael Uribe Noguera y la desgarradora historia de Yuliana Andrea Samboní, la periodista Vanessa de la Torre ha publicado, en su perfil oficial de Twitter un polémico mensaje que ha causado debate entre varios usuarios de esta red social.
En las últimas horas, y con motivo del reciente caso de Rafael Uribe Noguera y la desgarradora historia de Yuliana Andrea Samboní, la periodista Vanessa de la Torre ha publicado, en su perfil oficial de Twitter un polémico mensaje que ha causado debate entre varios usuarios de esta red social.
El mensaje publicado por la periodista, textualmente, menciona que [pullquote]“Esa desafortunada comparación entre la justicia para el violador de Yuliana y los guerrilleros de las FARC nos define desgraciadamente como sociedad”[/pullquote]; publicación que haría contraposición a los varios mensajes de sectores de la sociedad que buscan retratar como en casos de violación de miembros de las FARC, la justicia sería permisiva; esto al no ser casos que irían a ser reconocidos dentro de la justicia, como si se haría con el presunto agresor Uribe Noguera o que buscan quedar en la impunidad como lo retrataban varios usuarios de esta red social.
En cuestión de minutos la red social se vio inundada de mensajes de ciudadanos indignados con este tipo de publicaciones. Estos reclamos hacia la periodista trataban de hacerle entender las dimensiones de su afirmación al explicarle que este tipo de actos no tiene diferencia “Vanessa, las FARC han cometido el mismo crimen ciento de veces con cientos de niñ@s. ¿Cuál es la diferencia? Se observada en uno de los trinos O “Vanessa, me dejas asombrado. Los delitos, en derecho, son similares. Solo cambia el criminal autor material”.
Otros ciudadanos indignados con la periodista le han expuesto, en sus publicaciones, el porqué de esa diferenciación entre uno y otro conociendo que son delitos similares “cuál es la diferencia? ¿Sociedad inviable la que pasa por alto cualquier violación a un menor de edad”; “increíble e insoportable su afán por justificar impunidad a asesinos de las FARC”.
Entre tanto, otra indignada ciudadana, en su reclamo le hace entender porque el término usado de esa “desafortunada” comparación exponiendo [pullquote]“por qué es desafortunada la comparación? ¿Acaso lo que hicieron las FARC con niños y jóvenes reclutados es ‘menos malo’?[/pullquote] a lo que la periodista contestaría “porque sacarlo a relucir comparado con lo de Yuliana es aprovechamiento político”.
Ante el insólito mensaje, se supondría para ella, que existiría una diferenciación entre el delito cometido por miembros de la organización terrorista de la FARC, respecto al homicidio y acto repudiado de Rafael Uribe Noguera y estaría siendo “desafortunadamente” comparada, puesto que sería tratado, como lo haría entender la periodista, como un “aprovechamiento político”.
Sin embargo, los comentarios indignados de ciudadanos, que denunciaron este tipo de publicaciones en redes manteniendo esta diferencia y denominándola “desafortunada comparación” llama fuertemente la atención, principalmente frente a estas cuestionables tesis en donde se demuestran los grados de permisividad y sesgo de la información de actores públicos como el caso de algunos periodistas.
Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.