En las últimas horas, la organización terrorista del ELN, la cual está actualmente en “negociaciones” con el gobierno Santos en Quito, Ecuador, ha confirmado el asesinato del líder y gobernador indígena Aulio Isarama, en el departamento del Chocó el pasado 25 de Octubre.
[pullquote]A través de un comunicado de la Dirección del frente de Guerra Occidental Omar Gómez, el líder indígena tenía "tenía relación con la inteligencia militar", razón por la cual habrían decidido aislarlo e “interrogarlo”.[/pullquote]
No obstante, a pesar de los hechos que representan el rompimiento del Cese al Fuego Bilateral entre el gobierno y el ELN del pasado 14 de Octubre, unos días antes del inicio de los denominados diálogos con esta organización criminal, el presidente Juan Manuel Santos no se ha pronunciado al respecto.
[/pullquote]Frente a este caso, cabe hacerse la siguiente pregunta ¿Seguirá el presidente Santos negociando con el ELN conociendo de la confirmación del rompimiento al Cese?[/pullquote]
Esta misma pregunta surgía tras conocerse el número de personas secuestras por esta organización durante el 2017. De acuerdo a un comunicado de la Policía Nacional, durante el 2017, el ELN ha secuestrado a 14 personas en varias zonas del país; textualmente, el director del Gaula revelaría que “Hay que mirar que este año se presentaron 14 hechos precisamente de secuestro por parte de este grupo guerrillero, y esperamos que las personas que aún permanecen secuestradas regresen pronto a sus hogares".
Esta reunión entre estos dos grupos, uno aún en proceso de desmovilización y el otro ahora en apertura de diálogos, se llevó a cabo en Ecuador, mas exactamente en la ciudad de Manta el pasado 22 de octubre, donde no solo revisarían los acuerdos si no que dialogarían de su experiencia en medio del proceso de desmovilización del cual ya hacen parte las FARC. Esta reunión fue avalada por el actual presidente de la república, Juan Manuel Santos, quién autorizó el desplazamiento del líder de las FARC, Timo León Jiménez alias Timochenko y otros miembros de esta organización a este país.