Se confirmaría que extorsiones de las FARC a comerciantes continuarían pese a "promesa" de sus cabecillas para terminar esa práctica
[pullquote]El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, habría asegurado en las últimas horas que las FARC seguirían extorsionando en algunas regiones del país, de acuerdo a denuncias presentadas por parte de comerciantes y de las mismas autoridades.[/pullquote] Aunque el pasado 5 de julio alias “Timochenko, máximo cabecilla de las FARC, se habría comprometido a que la estructura de la organización terrorista cesaría la extorsión a la población civil, ésta promesa al parecer no se habría cumplido, por lo que los guerrilleros continuarían con esta actividad delictiva en zonas como: Caquetá, Hui
[pullquote]El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, habría asegurado en las últimas horas que las FARC seguirían extorsionando en algunas regiones del país, de acuerdo a denuncias presentadas por parte de comerciantes y de las mismas autoridades.[/pullquote] Aunque el pasado 5 de julio alias “Timochenko, máximo cabecilla de las FARC, se habría comprometido a que la estructura de la organización terrorista cesaría la extorsión a la población civil, ésta promesa al parecer no se habría cumplido, por lo que los guerrilleros continuarían con esta actividad delictiva en zonas como: Caquetá, Huila, Meta y Tolima. Según el presidente de Fenalco, las denuncias del gremio de comerciantes y las autoridades, demostrarían que las FARC continúan con el delito de la extorsión. “Puedo dar garantías que hay ciudades como Villavicencio donde las extorsiones son hechas por grupos guerrilleros, de eso no tenemos la menor duda, podemos afirmar que son las FARC, no sólo por las denuncias que me hacen los comerciantes de Fenalco, sino que los comandantes de Policía del Meta y de Villavicencio, confirman esta información”, mencionaría Botero. [pullquote]Asimismo, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes habría confirmado, por fuentes oficiales, que las FARC serían los principales actores de estas extorsiones; según las denuncias presentadas, las evidencias demostrarían las continuas extorsiones a campesinos y comerciantes, las cuáles, además, irían desde los mil y dos mil pesos en adelante.[/pullquote] Distribuidores de algunos productos de la canasta familiar también serían objeto de los perjuicios de los guerrilleros. “En el Caquetá no tengo el mayor asomo de duda que eso está ocurriendo, en el Huila y en el sur del Tolima también se presenta Muchísimo, especialmente en la distribución de lo que llamamos productos masivos como: arroz, lenteja, fríjoles, garbanzo, galletería, enlatados, sardina y atún que son productos de altísimo consumo para distribuirlos y esas personas están siendo extorsionadas”, dijo Botero. Conocidas las denuncias, algunos sectores políticos han manifestado su desacuerdo con la práctica que demostraría que las FARC no están cumpliendo el cese al fuego bilateral y de hostilidades que firmaron con el Gobierno, el pasado 23 de marzo en la Habana (Cuba); el cual, además, ratificaron las partes desde principios de este mes. Aunque las denuncias sobre extorsión de las FARC ya se han venido conociendo periódicamente en los últimos días, tanto el Gobierno como las FARC, habrían esgrimido la situación con total hermetismo. El silencio de las partes sería otra muestra de que los diálogos continúan, pasando por encima de promesas incumplidas que cada vez los ciudadanos siguen denunciando. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions