Han sido ya varios los ataques de sectores allegados al gobierno Santos y medios de comunicación contra la oposición democrática de Colombia. Estos reiterativos ataques han sido ya constantes y todos llevan un común denominador: la utilización de palabras denigrantes como “Fachistas” a pesar de la naturaleza democrática de la oposición en Colombia y Venezuela.
Han sido ya varios los ataques de sectores allegados al gobierno Santos y medios de comunicación contra la oposición democrática de Colombia. Estos reiterativos ataques han sido ya constantes y todos llevan un común denominador: la utilización de palabras denigrantes como “Fachistas” a pesar de la naturaleza democrática de la oposición en Colombia y Venezuela.
En un extenso artículo, los ataques provendrían de la Revista Semana. Ante el involuntario error de la representante María Fernanda Cabal, conocedora del alcance histórico de proyectos totalitarios, la revista se empeña desesperadamente en tratar de sacar un largo articulo por haberse referido accidentalmente a la Union Soviética, y no a Rusia, como lo ha hecho en otras ocasiones.
Este involuntario error se produciría en un streaming sobre la participación de la ONU como ente de control del proceso de desarme de las FARC.
Y aunque durante el streaming el objetivo principal sería el debate frente a la entrega de las 7.000 armas de las FARC y, que asegurarían, tanto medios de comunicación como el mismo gobierno que sería el 100% del armamento, este error de la representante sería el que habría sido tomado como el hecho de mayor relevancia por la Revista.
Gracias por su atención, especialmente a los vagos que dedican su vida a monitorear todo lo que digo y hago. https://t.co/w7BmSW5uXa pic.twitter.com/58GabxDPfa
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) 28 de junio de 2017
La pregunta que queda en el ambiente es: porque la revista SEMANA se empeña en desprestigiar congresistas de la oposición, incluso a pesar de que sabe que son conocedores en detalle del totalitarismo? Que busca la revista SEMANA con estos extensos artículos que hacen uso de un error involuntario de un congresista de oposición, en vez de analizar en profundidad el alcance de sus denuncias?
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN