Reunión de Santos con Maduro puede ser un nuevo error diplomático para Santos

Este lunes a las 2 de la tarde se llevó a cabo en Quito- Ecuador  la reunión entre el presidente Nicolás Maduro y  Juan Manuel Santos, esta situación se da  a causa de los acontecimientos en la frontera Colombo- Venezuela, éste encuentro se desarrollo a puerta cerrada y contó con la presencia  de   Tabaré Vásquez mandatario de  Uruguay  y Rafael Correa de Ecuador, los cuales ejercen las presidencias pro tempolec de la CELAC y la UNASUR.

Este lunes a las 2 de la tarde se llevó a cabo en Quito- Ecuador  la reunión entre el presidente Nicolás Maduro y  Juan Manuel Santos, esta situación se da  a causa de los acontecimientos en la frontera Colombo- Venezuela, éste encuentro se desarrollo a puerta cerrada y contó con la presencia  de   Tabaré Vásquez mandatario de  Uruguay  y Rafael Correa de Ecuador, los cuales ejercen las presidencias pro tempolec de la CELAC y la UNASUR.  A un mes del cierre fronterizo el cuál fué anunciado por el presidente Maduro, los mandatarios se reúnen para llegar a un acuerdo, el presidente Santo declaró que aunque va  con las mejores intenciones, las expectativas no eran grandes, por otra parte el presidente Maduro dijo en su llegada a Quito que va con las mejores de las voluntades, que bien sabe no sería fácil, pero están obligado que de esta reunión salgan cosas buenas. 

Dicho encuentro arrojo como resultados un acuerdo los cuáles se desarrolla en 7 puntos con el objetivo   de solucionar la situación que se vive actualmente con los colombianos, entre esos 7 puntos se encuentra La progresiva normalización de la frontera, Reunir equipos de ministros para empezar a tratar los temas sensibles de la frontera. Reunión que continuará el miércoles 23 en Caracas, la coexistencia de los modelos económicos, políticos y sociales de cada país, hacer un llamado al espíritu de hermandad y continuar trabajando de la mano de Uruguay y Ecuador, estas decisiones se tomaron luego de que los mandatarios de Venezuela y Colombia estuvieran reunidos por más de 4 horas  para atender el conflicto.

Recordemos que estos dos países han tenido una tensa relación desde el 19 de agosto, a causa de la decisión tomada por el presidente Maduro, la cuál fue echar a los colombianos de su País  y ordenar el cierre de varios puntos fronterizos, bajo un supuesto argumento de que "el paramilitarismo colombiano" había atacado a militares venezolanos durante un operativo anti contrabando, pero el gobierno de Colombia piensa que solo es una decisión sin argumentos.

En dicha reunión el presidente Santos le expreso al presidente Nicolás Maduro que  “Colombia respetaba lo que hacía Venezuela, si quería deportar a los colombianos que no tuvieran sus papeles en regla, está en todo su derecho”, pero aun a si le exigió que respetara los derechos humanos de estos colombianos

Del mismo modo, luego de la reunión llevada a cabo  el presidente Santo dijo reconocer la vocación de paz de Venezuela y de Maduro, a quien agradeció las gestiones para lograr la paz interna de Colombia, e inmediatamente resaltó que aunque su país y Venezuela tienen modelos de desarrollo distinto, pueden trabajar en objetivos comunes, como son enfrentar a las mafias y a las bandas criminales que están en la frontera.

En consecuencia, esto puede afectar la diplomacia del presidente Juan Manuel Santos, aunque el presidente ha sido explícito en exigirle a Venezuela el respeto  de los derecho hacia los colombianos, Venezuela también mantiene fuertes reclamos. Señala que el paramilitarismo proveniente de Colombia sigue siendo una amenaza para su seguridad y sostiene que se libra una guerra económica por cuenta del contrabando o ‘bachaqueo’, además del tipo de cambio que se maneja entre pesos y bolívares.  Sin embargo el presidente colombiano a pesar de esto expreso “fue un dialogo sereno, respetuoso y productivo y me complace muchísimo restablecer este diálogo con Venezuela porque como le hemos dicho tantas veces, cuando dos mandatarios tienen problemas, quien sufre es el pueblo”.

Por último se espera que los puntos pactados por los mandatarios, sean llevados a cabo tal cual como se acordaron en la reunión, que esto no quede solo en palabras sino en hechos, y así buscar la mejor solución de los ciudadanos colombianos, y todo lo que ha perjudicado la decisión tomada hace un mes por el presidente Nicolas Maduro.

Los acuerdos sin embargo para otros observadores dejaron mas dudas que certezas. En ese sentido, se sabe que Venezuela está próxima a unas elecciones, por lo que es muy probable que Maduro no cumpla con los puntos tomados en la reunión y de esta manera se vuelva agudizar la crisis, mientras tanto el presidente Maduro y la influencia de su régimen crece aun más. Adicionalmente, la reunión  no dejó ningún consenso sobre la violación de los derechos humanos de colombianos que fueron desplazados militarmente de territorio venezolano, lo que se sumaría a los errores diplomáticos recientes de Santos.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions