Reconocida periodista Natalia Springer, envuelta en escándalo por independencia luego de recibir $1.400 millones en época electoral para apoyar "Cultura de Paz" en medio de la peor crisis de popularidad del Presidente

En las últimas horas, un contrato  de $1.400 millones firmado por la reconocida periodista Natalia Springer con el Municipio de Valledupar en medio de la época electoral, ha generado un escándalo en Colombia frente a la supuesta independencia del periodismo del país, y el monto de recursos del presupuesto destinado por el gobierno nacional para desarrollar “Cultura de Paz”.

En las últimas horas, un contrato  de $1.400 millones firmado por la reconocida periodista Natalia Springer con el Municipio de Valledupar en medio de la época electoral, ha generado un escándalo en Colombia frente a la supuesta independencia del periodismo del país, y el monto de recursos del presupuesto destinado por el gobierno nacional para desarrollar “Cultura de Paz”. El escandalo surge principalmente dada la asiduidad con que la periodista históricamente atacaba a la oposición y sin embargo no es la primera vez que recibe un millonario contrato por contratación directa del gobierno central para trabajar con el. En suma, por contratación directa, la periodista habría recibido al menos 3 contratos que sumarían en total mas de $5.000 millones de pesos.

 

 

En adición al nuevo contrato, en meses pasados durante el analisis de gastos de la “Semana por la Paz”, la misma firma de consultoría de la periodista recibió un contrato de $895 millones para asesoría en “el procesamiento de datos en casos de crímenes excepcionales / internacionales cometidos en el marco del conflicto”. Este último contrato sería uno de los más grandes firmados con la fiscalía en un presupuesto de contratación de más de $2 millones de dólares de esta institución para “asesores”.

Finalmente, el pasado 3 de Julio, la periodista habría firmado otro contrato mas con la fiscalía por valor de ($3,085,600,000) tres mil ochenta y cinco millones de pesos, con lo que en total en los últimos 18 meses, habría recibido por contratación directa del estado más de $5.380 millones de pesos.


En las últimas horas, la cuenta de Twitter de la periodista se ha llenado de indignados mensajes de ciudadanos que le reclaman su independencia de criterio en medio de una época electoral que afecta al presidente debido a sus bajos niveles de popularidad, y el escepticismo de la población frente a los “Diálogos de la Habana” con la organización terrorista FARC. De hecho, la última encuesta “Colombia Opina” coordinada por la Revista Semana, RCN Television, La FM, RCN radio e IPSOS; revela que el 72% de la población está en contra de que el gobierno cese actividades militares, sometiéndose a la voluntad de esta organización criminal.


Los contratos de la reconocida periodista en medio de la época electoral, se suman a las escandalosas cifras que el gobierno nacional en épocas pasadas ha invertido para generar consenso frente a su política. Los resultados de las labores de los periodistas pagados por el gobierno y de los contratos con firmas de consultoría y analistas destinados a desarrollar lo que el presidente llama “Cultura de Paz”, sin embargo no han funcionado. A la fecha solo un 29%  aprueba la política del mandatario, entretanto el 81% no cree en la voluntad de “Paz” de la organización terrorista FARC. 

 

 

La indignación que ha causado el contrato no solo se debe a la cercanía de los contactos con la periodista con la alcaldía de Valledupar, sino que se suma al hecho de que hasta finales del año pasado, el municipio de Valledupar se había acogido a la Ley de Reestructuración de Pasivos o 550, debido a tener obligaciones con acreedores superiores a los $211.000 millones de pesos. Según un reciente reporte de un diario de la región “las acreencias del Municipio, suman actualmente más de $90 mil millones, desglosados en $15 mil millones de déficit, $71 mil millones de deudas públicas y $6 mil millones por concepto de embargos”. La millonaria cifra del contrato de la periodista por ello, se suma a la gravosa situación financiera del departamento.

 

El silencio mediático sobre los multimillonarios contratos por el “Liderazgo para la Democracia “ y la  “Cultura de la Paz” en época electoral

 

La compra de periodistas, ONG´s y medios de comunicación para apoyar la política del mandatario, ha hecho parte de la política de la administración sin que los principales medios de comunicación del país se hayan apersonado del problema. La situación ha escalado al punto de que multimillonarias cifras de contratación directa con ONG y reconocidos periodistas, se hayan ocultado de los principales medios de comunicación nacional, en aras de no incomodar la administración del presidente Santos. Las cifras destinadas a lo que presidencia llama  la “Cultura de la Paz” y el “liderazgo y la participación de los jóvenes para la democracia”, asciende a desembolsos del gobierno nacional de probablemente cientos de miles de millones de pesos. 

 

Adicionalmente, la mayoría de estos contratos no solo están destinados a promover directa o indirectamente la política del gobierno, sino que a ellos se suma el hecho de presentarse principalmente en época electoral. De hecho los actuales montos de contratación de la periodista Springer se dan en una de las regiones más afectadas por la corrupción en el país, en medio del periodo de inicio de elecciones regionales y municipales de Colombia, lo que directamente tendría un efecto sobre la intención de voto de los ciudadanos de Valledupar. Algunos de los recientes contratos millonarios del gobierno para promover la “Cultura de la Paz” y el “Liderazgo para la Democracia” son:

Año

Valor

Beneficiario

2012

$28.889.244.000

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2013

$16.098.000.000

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2013

$44,003,840,000

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2013

$7.011.667.500

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2013

$640.188.000

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2014

$11.550.000.000

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2014

$5.916.812.000

Escuela para la democracia Galán “Liderazgo para la Democracia”

2014

$1.092.800.000

Revista Semana – (Pedagogía para “Postconflicto”)

2012-2014

$816.000.000

Aponte Cardona - GTZ

2013-2014

$241.000.000 (12 meses de duración)

Pedro Medellín

2015

$ 480.000.000

Antanas Mockus

 

 

Los multimillonarios contratos por la “Paz” de la periodista anti-uribista

 

Si algo ha caracterizado en los últimos años a la periodista Natalia Springer ha sido su marcada oposición a Álvaro Uribe Vélez y su respaldo a la coalición de Juan Manuel Santos. De hecho, es muy conocido su debate en la Universidad Jorge Tadeo -de la que fuera Decana de la facultad de Ciencias Políticas- en la que junto con la actual senadora Claudia López realizó un conversatorio conocido como el “Debate Uribe vs Académicos”. Por otra parte, la cercanía de la periodista con Claudia Lopez -férrea defensora de las conversaciones de la Habana de Santos- es tan evidente, que incluso entre los invitados nacionales del contrato con la alcaldía de Valledupar, esta aparece como invitada nacional junto con Antanas Mockus, Ivan Cepeda, Rodrigo Uprimny y Piedad Cordoba; quien fuese inhabilitada luego de una investigación disciplinaria por nexos con la organización terrorista FARC.

 

Finalmente, el contrato de $1.400 millones de Natalia Springer no sería a la fecha sino un contrato más de una lista que hasta ahora revela al menos un total de 3 contratos, el último de estos firmado el 3 de Julio de 2015 por medio de contratación directa con el señor Fiscal General de la Nacion, cuya cifra asciende a más de $3.085 millones de pesos. Junto con este contrato, el total de ingresos por contratación directa de la periodista con el estado ascendería a más de $5.380 millones de pesos, lo que la convertiría en la periodista que más dinero ha recibido del estado en la historia de Colombia.

 

LISTADO DE LOS CONTRATOS REVELADOS A LA FECHA - Natalia Springer

Año Valor Beneficiario - Concepto
2015 $3.085.600.000 Natalia Springer (Asesoría, acompañamiento y apoyo jurídico y técnico especializado al señor fiscal general de la nación)
2015 $1400.000.000 (3 meses de duración)    Natalia Springer (Valledupar - Cultura de la “Paz”)
2013 $895.000.000 (8 meses de duración)    Natalia Springer – (Asesoría, acompañamiento y apoyo jurídico y técnico especializado al señor fiscal general de la nación)

TOTAL RECIBIDO EN CONTRATACIÓN DIRECTA. $5.380´600.000

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions