Procuraduría General prende alarmas por recursos dados a Santos y pide explicaciones a "JEP" y al Fondo Colombia en Paz por milllones de dólares

En los últimos días, La Procuraduria General ha decidido llamar a la exgerente del Fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina y a la actual directora de la denominada "JEP" Patricia Linares, por irregularidades presentadas en los recursos destinados por varios países garantes para el tema del "postconflicto.

El comunicado emitido por la Procuraduría evidencia claramente la preocupación del organismo al señalar que no evidencia una política clara ni avances efectivos en los proyectos destinados para el "posconflicto".

En los últimos días, La Procuraduria General ha decidido llamar a la exgerente del Fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina y a la actual directora de la denominada "JEP" Patricia Linares, por irregularidades presentadas en los recursos destinados por varios países garantes para el tema del "postconflicto.

El comunicado emitido por la Procuraduría evidencia claramente la preocupación del organismo al señalar que no evidencia una política clara ni avances efectivos en los proyectos destinados para el "posconflicto".

De acuero al auto emitido por la Procuraduría ha ordena a los dos organismos hacer una relación completa contratos por la denominada "JEP", con dineros del Fondo Colombia en Paz. Textualmente, en la misiva se expresa que:

“Preocupa a este organismo de control que transcurrido casi un año desde la entrega del censo socioeconómico realizado por la Universidad Nacional, el cual contiene información requerida para facilitar el proceso de reincorporación integral de las Farc-EP a la vida civil, no exista una política de reincorporación que incluya el enfoque étnico y de género tal como lo establece el Acuerdo Final, así como una ruta de atención y acompañamiento psicosocial para cumplir con una plena adaptabilidad a su nuevo plan de vida de los reincorporados”

En abril del 2018, un documento enviado por  los embajadores de Suecia, Suiza y Noruega en Colombia en el que exigen una explicación sobre los recursos destinados al Fondo Colombia Sostenible ha prendido las alarmas en el país teniendo en cuenta las millonarios inversiones dadas por estos países sin que hasta el momento se tenga claridad sobre los mismos.

 

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions