Precandidato Petro se adhiere en Twitter a la teoría de Hitler en Tunja

Un insólito tweet fue publicado en la cuenta del precandidato por la presidencia Gustavo Petro al expresar en su red social de Twitter la proposición para hacer la traducción de un supuesto documento desclasificado de los archivos secretos del gobierno norteamericano en donde se comunica que Hitler estaría oculto en la ciudad de Tunja.

Un insólito tweet fue publicado en la cuenta del precandidato por la presidencia Gustavo Petro al expresar en su red social de Twitter la proposición para hacer la traducción de un supuesto documento desclasificado de los archivos secretos del gobierno norteamericano en donde se comunica que Hitler estaría oculto en la ciudad de Tunja.

Textualmente, el exalcalde de Bogotá afirmaría en su cuenta que “Les propongo hacer una traducción de este documento que ha sido desclasificado de los archivos secretos de los EEUU” revelando así mismo un documento que dataría del año 1955.

El precandidato Gustavo Petro mencionó el día domingo 29 de octubre a través de su cuenta en Twitter de la posibilidad de que Hitler este vivo y oculto en Tunja. Todo esto por cuenta de un documento que según el precandidato es un archivo desclasificado de los archivos secretos de los Estados Unidos de Norteamérica.

En el documento publicado por Petro, data del 3 de octubre de 1955 y en este se informa que por conocimientos suministrados por un amigo de confianza del mismo Hitler y que sirvió bajo su mandato, se supo que el posiblemente estaba vivo y que se dio a la fuga a Latinoamérica, pasando por Maracaibo Venezuela, Argentina y Tunja Colombia.

Además de esto que la última vez de su avistamiento se dio 10 años después de la segunda guerra mundial, donde Hitler seguía a la fuga de los juicios de los aliados y este avistamiento quedo registrado en un documento fotográfico donde se menciona a otro líder NAZI llamado Phillipe Citroën en 1954 y a Adolfo Hitler parado a su derecha.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions