Ante las recientes pruebas y la vinculación de Gina Parody y Cecilia Álvarez por parte de la procuraduria General de la Nación a un proceso disciplinario que se adelanta en relación a la aprobación del CONPES que permitiría la adición para la vía Ocaña – Gamarra, ciudadanos indignados se preguntan porqué, siendo la senadora Claudia López abanderada contra la corrupción, no se pronuncia frente a este caso.
Ante las recientes pruebas y la vinculación de Gina Parody y Cecilia Álvarez por parte de la procuraduria General de la Nación a un proceso disciplinario que se adelanta en relación a la aprobación del CONPES que permitiría la adición para la vía Ocaña – Gamarra, ciudadanos indignados se preguntan porqué, siendo la senadora Claudia López abanderada contra la corrupción, no se pronuncia frente a este caso.
[pullquote]Contra las exministras Parody y Álvarez existe una investigación disciplinaría por parte de la Procuraduría por irregularidades presentadas en el contrato del segundo tramo de la Ruta del Sol[/pullquote] y que está también involucrada la firma brasileña, Odebrecht.
Concretamente, la investigación disciplinaria abierta a Cecilia Álvarez, está relacionado con el CONPES 3817 en el cual se confirmaba la adición de $900.000 millones de pesos para la construcción de la ruta Ocaña-Gamarra realizada dentro del proceso de ejecución del contrato de la Ruta del Sol.
De acuerdo a información revelada meses atrás, Cecilia Álvarez, ya como Ministra de Transporte habría presentado cambio de vigencias futuras ante planeación del contrato que tenía Odebrecht desde el 2009 para la construcción del ya mencionado tramo II de la Ruta del Sol. Este se realizaría a través de la CONPES antes mencionado a través de la priorización el mismo.
[pullquote]No obstante frente a estas concretas e incuestionables pruebas, hasta el momento, la senadora Claudia López mantiene su silencio[/pullquote], a pesar de haber promovido la “Consulta Anticorrupción” y de señalar, en una reciente entrevista, de “corrupto” al exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
Así mismo y frente al caso de Odebrecht, la senadora por el partido Alianza Verde, meses atrás había radicado una solicitud de recusación contra el Fiscal General, en el cual pediría además nombrar un fiscal ad hoc en este caso.
Sin embargo, no se ha conocido pronunciamiento frente a las exministras estrella del presidente Santos, Gina Parody y Cecilia Álvarez demostrando ciertas preferencias a la hora de denunciar, tomando como preferencia personajes o casos que serían ajenos a su ideología política.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN